Berisso: Comienza la 9ª edición de la Fiesta del Vino de la Costa
05-08-2025
07-07-2012 | Este fin de semana, con multiples actividades
Berisso: Comienza la 9陋 edici贸n de la Fiesta del Vino de la Costa

Berisso se dispone a reencontrarse con una celebraci贸n fuertemente ligada a su identidad y con marcados visos de futuro. La cita es este fin de semana en la zona del Gimnasio Municipal, con actividades que se iniciar谩n s谩bado y domingo desde las 11:00.

La Fiesta es organizada en conjunto por la Municipalidad, a trav茅s de la Subsecretar铆a de Producci贸n, la Cooperativa de la Costa de Berisso y el Departamento de Desarrollo Rural de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP. En poco tiempo, consigui贸 transformarse en un atractivo de gran relevancia que el a帽o pasado reuni贸 a m谩s de 90 mil visitantes.

Como en a帽os anteriores, la importante muestra productiva, institucional y artesanal abrir谩 sus puertas en forma gratuita a miles de personas que tendr谩n la posibilidad de recorrer los distintos stands en los que se ofrecer谩n degustaciones de Vino de la Costa y distintos productos artesanales de la ciudad, la regi贸n y otras ciudades invitadas.

Tambi茅n podr谩n conocer y adquirir artesan铆as en ca帽a, mimbre y madera realizadas por artistas locales. Adem谩s, en el escenario montado en el Gimnasio se presentar谩n diversos n煤meros art铆sticos, los ballets de las colectividades y grupos de danzas tradicionales, cuenta "El Mundo de Berisso" en su edici贸n online.

Dentro de las actividades, ser谩 de la partida el grupo de Teatro Comunitario, que ofrecer谩 una funci贸n especial y a beneficio de Agust铆n Alderete el domingo desde las 16.

Cabe remarcar que como es costumbre, se contar谩 con un patio de comidas, con m谩s de 30 propuestas gastron贸micas (tanto extranjeras, como tradicionales); tambi茅n se ofrecer谩n recorridos tur铆sticos por los vi帽edos y la bodega de la costa y se llevar谩 a cabo un "Encuentro de Escultores", cuyos asistentes trabajar谩n en este caso sobre piedra. No faltar谩n charlas sobre maridaje y el habitual concurso de vinos, entre otras numerosas propuestas.

Tanto s谩bado como domingo, las actividades comenzar谩n a las 11 mientras que el patio de comidas abrir谩 a las 12. Por otra parte, se adelant贸 que el domingo entre las 10 y las 13; la Fiesta llegar谩 a trav茅s de Radio Continental (AM 590) a todo el pa铆s, ya que el programa "A Vivir", conducido por Florencia Ib谩帽ez y Guillermo Stronatti, se transmitir谩 en vivo desde Berisso.

El viernes de la semana pasada, en la sede de la Sociedad Italiana se realiz贸 la presentaci贸n formal de la nueva edici贸n de la Fiesta.

La ceremonia con que se present贸 la gran fiesta berissense cont贸 con la presencia del intendente Enrique Slezack y otras autoridades comunales, referentes de la Cooperativa de la Costa y de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNLP, productores y artesanos.

Durante la ceremonia se expusieron productos locales y se realiz贸 un brindis de honor entre los presentes. Tambi茅n se proyectaron videos alusivos a la festividad, se distingui贸 a la familia vi帽atera Amadeo y a Alberto Rezz贸nico por su trayectoria como cooperativista de Berisso.

"La Fiesta del Vino tiene que ver con contar la historia de Berisso, la historia del inmigrante y del trabajo sacrificado en las quintas. Los productores locales volvieron a confiar en estas tierras gracias a la articulaci贸n con la Universidad, con la Facultad de Ciencias Agrarias y con la Municipalidad", dijo Slezack durante el encuentro.

"Queremos que esta celebraci贸n sea un atractivo para toda la provincia, y nuestro objetivo es lograr continuidad y permanencia. En este sentido estamos trabajando en el mercado de la Ribera, para que haya una propuesta semanal de exposici贸n y venta de nuestros productos", resalt贸 tambi茅n el alcalde local berissense.

Adriana Gonz谩lez, subsecretaria de Producci贸n local, destac贸 la importancia de la recuperaci贸n de este producto t铆pico de la ciudad. "Para Berisso es un proceso simb贸lico que tiene que ver con una historia. El vino tuvo su momento de esplendor y su 茅poca de decaimiento, pero hubo productores que se quedaron trabajando, con el aporte de la Universidad y el Estado acompa帽ando todos los desarrollos que se iban dando, se pudo recuperar esta actividad", record贸.

Por su parte, el decano de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Pablo Yapura, se remont贸 al inicio de la celebraci贸n y al respecto manifest贸 "estamos involucrados desde el principio con esta fiesta, cuando un grupo de docentes de la facultad comenz贸 una labor de extensi贸n, con la idea de festejar y reafirmar la identidad del quehacer productivo local".

Para finalizar, el presidente de la Cooperativa de la Costa, Andr茅s Aguiar, observ贸 "la Fiesta del Vino es la concreci贸n de un proceso de recuperaci贸n hist贸rico de la producci贸n local" y explic贸 "se trata de una celebraci贸n cultural, donde todas las expresiones de Berisso tiene su lugar, y que nos hace ver reflejados como berissenses".