|
|||
26-02-2025 | Invitó a leer y concretar el Magisterio de Francisco | |||
"Pensar en Sor Ludovica es pensar un camino de santidad", expres贸 Monse帽or Carrara en misa que tambi茅n se pidi贸 por la salud de Francisco | |||
|
|||
* 鈥淓n otra oleada de inmigrantes- record贸- llega a nuestro pa铆s en diciembre de 1907 Sor Ludovica y en enero de 1908 fue designada para acompa帽ar a la comunidad destinada para prestar servicio en el Hospital de Ni帽os鈥.
* 鈥淗oy aqu铆 en nuestra Catedral pedimos al Se帽or, por intercesi贸n de nuestra beata Ludovica, fortaleza de esp铆ritu, consuelo y salud para nuestro querido Papa鈥.
* Invit贸 a leer y concretar el Magisterio de Francisco: 鈥淓vangeli Gaudium, para nosotros en la Iglesia es un documento program谩tico para la Pastoral; Laudato S铆 es un llamado a que escuchemos el grito de la tierra y el grito de los m谩s pobres; Fratelli Tutti es un mensaje de Francisco de que 鈥榥adie se salva solo鈥; Dilexit Nos, es una invitaci贸n a volver al coraz贸n de Jes煤s que nos am贸 y nos salv贸鈥.
En una catedral colmada, el Arzobispo de la Plata, monse帽or Gustavo Carrara presidi贸 el martes 25 de febrero en la Catedral de La Plata la Misa por la beata Sor Mar铆a Ludovica, a la que tambi茅n convoc贸 para rezar por la salud del Papa Francisco.
Acompa帽aron a monse帽or Carrara como concelebrantes los Obispos Auxiliares, Alberto Bochatey OSA y Jorge Gonz谩lez, junto con el p谩rroco del templo, Hern谩n Remundini, y varios sacerdotes m谩s. Estuvieron tambi茅n presentes seminaristas y di谩conos permanentes.
Particip贸 tambi茅n de la celebraci贸n, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, 脕xel Kicillof; la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina 脕lvarez Rodr铆guez; el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco; el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andr茅s Larroque; el intendente de La Plata, Julio Alak; la diputada nacional por la Provincia de Buenos Aires, Victoria Tolosa Paz, entre otras autoridades, funcionarios y legisladores.
Tambi茅n lo hizo el director del Hospital de Ni帽os, Gustavo Sastre, junto con personal de ese nosocomio; la madre general de la Congregaci贸n, venida desde Italia, Hna. Floripes, y su vicaria, Hna. Francesca, junto con todas las religiosas que acompa帽an la tarea del hospital, y muchos fieles de distintas comunidades, ni帽os y j贸venes, quienes se acercaron para honrar a la beata y pedir por el Santo Padre.
En un ambiente de profunda introspecci贸n, el Arzobispo record贸 que 鈥渉oy nos convoca la celebraci贸n de la beata Sor Mar铆a Ludovica, cuya imagen y reliquias est谩n aqu铆 en la Catedral, pero este es tambi茅n un d铆a muy especial, porque nos unimos a millones de personas en todo el mundo que en oraci贸n o pens谩ndolo bien en su coraz贸n piden por la salud del Papa Francisco鈥. 鈥淗oy aqu铆 en nuestra Catedral pedimos al Se帽or, por intercesi贸n de nuestra beata Ludovica, fortaleza de esp铆ritu, consuelo y salud para nuestro querido Papa鈥.
Asimismo, record贸 que la beata pertenec铆a a la Congregaci贸n de las Hijas de la Misericordia, quienes llegaron a la Argentina hace 150 a帽os. Las hermanas, entre las muchas obras de misericordia que fueron animando a lo largo de los a帽os, fue una de ellas la creaci贸n de escuelas, entre ellas el colegio Nuestra Se帽ora de la Misericordia del barrio porte帽o de Flores.
鈥淓n otra oleada de inmigrantes- record贸- llega a nuestro pa铆s en diciembre de 1907 Sor Ludovica y en enero de 1908 fue designada para acompa帽ar a la comunidad destinada para prestar servicio en el Hospital de Ni帽os. All铆 pas贸 el resto de su vida, hasta 1962, cuando parti贸 al cielo. All铆 se santific贸, poniendo a los ni帽os en el centro de su preocupaci贸n鈥. Tambi茅n record贸 que, en 1931, en otro de los procesos migratorios, llegaron los abuelos paternos y el padre de Jorge Bergoglio, quien naci贸 en 1936.
Luego invit贸 a leer y concretar el Magisterio de Francisco: 鈥淓vangeli Gaudium, para nosotros en la Iglesia es un documento program谩tico para la Pastoral; Laudato S铆 es un llamado a que escuchemos el grito de la tierra y el grito de los m谩s pobres; Fratelli Tutti es un mensaje de Francisco de que 鈥榥adie se salva solo鈥; Dilexit Nos, es una invitaci贸n a volver al coraz贸n de Jes煤s que nos am贸 y nos salv贸鈥.
Monse帽or Carrara asegur贸 que 鈥渁dem谩s de rezar por Francisco y de pensarlo bien en nuestro coraz贸n, hoy tenemos que comprometernos en concretar su magisterio y ense帽anza鈥. Afirm贸 tambi茅n que cuando 鈥渕iramos a la beata pensamos en un camino de santidad, que empieza el d铆a del Bautismo, porque all铆 se nos da la gracia especial de ser hijos de Dios y se nos da una familia m谩s grande que es la familia de la Iglesia. En el Bautismo se siembra la semilla de la santidad y esa semilla hay que hacerla crecer, hay que desplegarla, y es lo que hizo Sor Ludovica鈥.
鈥淧ensar en Sor Ludovica es pensar en un camino de santidad, mirarla a ella es pensar en los ni帽os, las ni帽as y los adolescentes. Ella siempre dec铆a 鈥楶ara los ni帽os lo mejor鈥欌, manifest贸.
Hacia el final de la homil铆a, invit贸 a que 鈥渄e modo humilde, encendamos la velita de nuestra oraci贸n y pidamos por Francisco, agradeciendo todo lo lindo, lo bueno que hace 茅l, no solo por la Iglesia, sino por toda la humanidad鈥. 鈥淗oy al rezar reconocemos que Francisco es un don del Esp铆ritu Santo para la Iglesia toda, pero tambi茅n para nuestro mundo de hoy es un profeta de la dignidad humana. Pedimos a Dios nuestros mejores deseos para 茅l y lo encomendamos a la beata para que interceda en su nombre鈥, concluy贸.
Luego de la misa, Mons. Carrara se dirigi贸 hacia el sector del templo en donde se encuentran las reliquias de la beata y bendijo a ni帽os y sus familias.
|