El subsecretario de Coordinación y Control de Planificación, Roberto Baratta, visitó las obras de la Central Térmica Ensenada de Barragán en la zona del Gran La Plata. EL gobierno invirtió $ 2.600 millones en esta central que entrará en funcionamiento el próximo invierno. " /> La Central Térmica Ensenada de Barragán sumará 560 megavatios a la red nacional
05-07-2025
19-03-2011 | Se alcanzará así los 820 megavatios.
La Central Térmica Ensenada de Barragán sumará 560 megavatios a la red nacional
El subsecretario de Coordinación y Control de Planificación, Roberto Baratta, visitó las obras de la Central Térmica Ensenada de Barragán en la zona del Gran La Plata. EL gobierno invirtió $ 2.600 millones en esta central que entrará en funcionamiento el próximo invierno.

El subsecretario de Coordinación y Control de Planificación, Roberto Baratta, visitó las obras de la Central Térmica Ensenada de Barragán en la zona del Gran La Plata. EL gobierno invirtió 2.600 millones de pesos en esta central que entrará en funcionamiento el próximo invierno.

El proyecto dio empleo a más de 900 trabajadores, tanto en la obra civil como en su montaje.

"La Central Térmica tendrá una potencia de 560 megavatios a ciclo abierto, a través de dos unidades de turbinas Siemens de última generación, que funcionan con gas natural o gasoil", informó el Ministerio de Planificación.

El complejo contará con tanques de combustible que permitirán almacenar 60.000 metros cúbicos, lo que equivale a 15 días de autonomía.

La cartera anticipó que también está prevista la construcción de "playas de maniobras y el tendido de una línea de alta tensión que se sumará al Sistema Interconectado Nacional a través de la Estación Transformadora Hudson".

Por último, Planificación recordó que actualmente se encuentra en pleno proceso licitatorio el cierre del ciclo que permitirá incrementar 260 megavatios más a la capacidad original de generación eléctrica de la central. Se alcanzará así los 820 megavatios.

AN