|
|||
22-06-2012 | Ensenada | |||
Avanza la planta de tratamiento de residuos para la región capital | |||
|
|||
El titular del Organismo Provincial para el Desarrollo
Sostenible de la Provincia (OPDS) José Molina junto al Intendente municipal de
Ensenada, Mario Secco y autoridades de la empresa Griño Ecologic, recorrieron
las primeras obras de la planta de procesamiento de residuos, ubicada en la
localidad de Ensenada y que tratará los residuos del Consorcio de la Región
Capital. El proceso tecnológico de esta nueva planta es único en su
tipo en América Latina y dista años luz del tratamiento de residuos que hoy se
hace en Argentina. Es un avance en décadas, que cumple con las directrices de
las principales instituciones y organizaciones medioambientales europeas. La inversión para la construcción de la planta, que tratará
las 700 toneladas diarias platenses, más las 300 toneladas de localidades como
Ensenada, Berisso y Brandsen, será aportada por el Gobierno de la provincia de Buenos
Aires. Dentro de su potencialidad técnica, la planta reciclará el
80% de la basura que ingrese y la transformará en materia prima para la
fabricación de distintos elementos tales como: CSR (Combustible Sólido
Recuperado), que sustituyen a los combustibles fósiles que utilizan industrias
como la del cemento y abono/compost para la actividad rural, preservando el
medio ambiente. El 20% restante se compactará y servirá para la restauración
de áreas con canteras, o para trasladar a rellenos sanitarios. GRIÑO ECOLOGIC cuenta con seis plantas, distribuidas en
varias ciudades de España, que utilizan las mismas técnicas de reciclado de la
basura. Actualmente está desarrollando otras plantas en Costa Rica y Colombia,
entre otros paÃÂses de Latinoamérica. A su vez, en distintas regiones de Europa,
funcionan por lo menos otras 32 plantas con el mismo sistema de tratamiento. |