|
|||
12-06-2012 | Berisso | |||
Slezack: "Se inicia una nueva etapa con la posibilidad de volver a ser ciudad portuaria" | |||
|
|||
El intendente de Berisso, Enrique Slezack, consider贸 que el acto compartido ayer con el gobernador Scioli y en el cu谩l se entregaron maquinarias para municipios "fue muy positivo". En di谩logo con "No es lo que parece" por keops FM, el alcalde destac贸 "Nosotros ven铆amos con unos tr谩mites que el gobierno de la provincia nos permite acceder a maquinarias con la capacidad de endeudamiento que podemos llegar a tener, ya que finacieramente los municipios estamos con inconvenietes, nosotros hemos tenido que desdoblar el pago de sueldos a los empleados y funcionarios, adem谩s de las horas extras, con el tema de la coparticipaci贸n hubo inconvenientes estos meses, esperemos que se regularicen, nosotros no tenemos industrias entonces se complica la recaudaci贸n ya que podr铆amos cobrar seguridad e higiene y pilotearla mejor" Slezack destac贸 que aparecen mecanimos "como el lessing que nos permite a nosotros endeudarnos a trav茅s de la coparticipaci贸n y teniendo capacidad de endeudamiento, cr茅ditos muy baratos que est谩n hasta subsidiados los intereses en los equipos de saneamiento como son los camiones recolectores, compramos camiones Fiat Iveco con compactadoras nuevas 0 km, camionetas para trabajar el cuerpo de inspecci贸n, salud, pero hay algunas cosas que no podemos comprar y esto nos refuerza el parque automotor de la recolecci贸n que incorporando dos nuevos 0 Km nos permite parar algunos de los viejos y arreglarlos" "El gobierno de la provincia nos permite esta oportunidad de tener equipamiento nuevo financiado a largo plazo y casi sin inter茅s", recalc贸. Refiri茅ndose a las dificultades financieras que tiene su distrito, Slezack precis贸 "Mis funcionarios viven del sueldo de la municipalidad, yo estoy muy contento que algunos profesionales dejaron sus trabajos del 谩mbito privado y mejor remunerados para sumarse a esto que es tan lindo de trabajar en conjunto con equipo para cambiarle la vida la gente". "Ahora el Gobernador nos da la posibilidad de que el inmobiliario rural pueda ser distribuido en parte a los municipios como el nuestro que es insostenible- se sincer贸- ya que cobrando el 55 o 60% de tasas, las que aumentamos el 40%, solamente recaudamos dos millones y medio de pesos de alumbrado, barrido y limpieza cuando el costo en sueldos es de seis millones, representa el 70% del presupuesto". M谩s adelante, Slezack destac贸 que ahora tenemos "expectativas para mejorar", nosotros hemos ampliado el sistema de salud, hemos mejorado los servicios, hemos invertido en prevenci贸n en oficinas de empleo, el Fines para que los chicos terminen la escuela, la oficina de defensa del consumidor, hemos abierto una comisar铆a de la mjer, hay nuevos roles que hoy cumple el Estado adem谩s de barrer y limpiar, hay gente que est谩 en situaci贸n de riesgo y ah铆 nosotros como peronistas atendemos sin mirar a qui茅n y trat谩ndo de dar una mano a la gente que esta en peores condiciones". "Esperamos que el modelos pueda devolvernos la historia de ciudad portuaria y ello conlleve la oportunidad de trabajo para mucha gente", complet贸 El alcalde sostuvo su gesti贸n apunta a que el puerto la playa de contenedores "pueda cambiar radicalmente la situaci贸n en Berisso, son obras factuosas que se est谩n llevando a cabo, el Gobernador las estuvo supervisando la semana pasada, es uno de los puertos de contenedores m谩s grande de Sudam茅rica despu茅s del de M茅xico dicho por los ingenieros que los est谩n construyendo" "La puesta en marcha del puerto de contenedores para el a帽o que viene es una realidad", asegur贸 Slezack, al tiempo que explic贸 "Las m谩quinas ya est谩n embaladas y preparadas en China, se est谩 construyendo un d谩rsena para que los buques trabajen ah铆 y no interfieran el resto de las actividades del puerto o a los petroleros que est谩n cargando en YPF" "Tambi茅n hay otras obras complementarias- detall贸- como es la autopista en diagonal 74 y 32 hasta Berisso, hasta la 60 que nos va a dar la posibilidadd de estar conectados a la Capital y con otras 30 cuadras hasta 90 la posibilidad de conectarnos con Etcheverry y la ruta 6". Por otra parte el jefe comunal se refiri贸 a las dificultades de financiamiento para este tipo de obras. "El elemento que hoy escasea para este tipo de emprendimientos es el dinero, hoy el mundo est谩 dado vuelta, hay una convulsi贸n fenomenal, los medios hegem贸nicos que fueron durante muchos a帽os due帽os del pa铆s y que enga帽aron con la mala informaci贸n tratan hoy de malhumorar a la gente como fue en los 90 cuando utilizaron los medios para la concentraci贸n econ贸mica". "Hoy hay otra historia- afirm贸 Slezack- falta el dinero, hay que aguantar lo que est谩 pasando en el mundo para que nos nos toque, pero se siguen discutiendo salarios, las tarjetas funcionan, los aumentos a los jubiliados por ley siguen funcionando, algunos cosas se resienten pero no como en los 90 que cuando suspiraba un mexicano, como est谩bamos metido de cabeza en el FMI, las consecuencias las pagabamos nosotros los emergentes y que nunca nos iban a dejar emerger, porque el d铆a que nos dejaran decidir, como lo logr贸 N茅stor Kirchner, que hacer con nuestros recursos, y decidir saldar la deuda interna y basta que nos chuparan la sangre con esos nefastos intereses de la deuda que terminamos pagando tambi茅n la de los privados, de estos que hoy se quejan que le sacamos algo con impuestos, lo pagamos lo laburantes como mi viejo, cuarenta a帽os trabajando en astilleros para nunca tener vacaciones, siempre peleando con dos laburos para comer, eses modelo para mis hijos no lo quiero". "Hoy se ve que los medios son operadores pol铆ticos como era Neustad que nos mandaba mensajes subliminalmente y directamente a la gente para decirle a Do帽a Rosa que hab铆a que vender todo porque no serv铆amos para nada y despu茅s dejaron una ciudad desvastada por la desocupaci贸n coom la nuestra", record贸 Slezack consider贸 que hoy las expectativas "son sobre la producci贸n" por ejemplo es "imposible que nuestro puerto funcione si no estar铆a la central termoelectrica de Ensenada, el aeropuerto de La Plata va a funcionar con el puerto, Berisso se tiene que preparar para ese desaf铆o, para eso estamos trabajando con la universidad". "Se inicia una nueva etapa con la posibilidad de volver a ser ciudad portuaria- consider贸 el mandatario- no solamente con los contenedores, con muchas empresas que le van a hacer la log铆stica al puerto, ya que las normas de seguridad que exige hoy el mundo son muy precisas y dif铆cil de llevar adelante, a partir de ello muchas empresas puedan explotar el puerto a trav茅s de esas normas" Slezack adelant贸 "Ahora estamos analizando las ofertas de una acietera de soja para instalarse en nuestro puerto". El jefe comunal opin贸 que las declaraciones, tanto de Hugo como de Pablo Moyano, "ser谩n un momento de calentura porque a los trabajadores nunca se los trat贸 como lo est谩 haciendo este gobierno con salario, con inclusi贸n, con capacitaci贸n, con oportunidades para los hijos, para los viejos con las jubilaciones, se hizo mucho para tener una sociedad mejor" "Hoy todos los intendentes nos estamos reunidos en la Federaci贸n Argentina de Municipios y al mediod铆a tengo un almuerzo con Alicia Kirchner para hablar de trabajo y otras cosas", cont贸 "Este modelo le da mucho, tambi茅n a los que tiene m谩s- reflexion贸 Slezack- porque les permite tener m谩s pero tambi茅n le est谩 dando a los que no ten铆an nada y eso es lo que le da bronca a mucha gente, habr铆a que traerlos a que vean lo que pas贸 en ciudades como la nuestra que no qued贸 ni una cl铆nica y eso era porque no hab铆a mutualizaci贸n y las que hoy existen est谩n sostenidas por cooperativas, y nosotros no tenemos soja, ni vacas ni leche". JI |