30-05-2024
06-05-2024 | COSAPRO 2024
Kreplak reuni贸 en asamblea a intendentes de toda la Provincia y cerr贸 junto a Axel Kicillof
Fue en el marco del Congreso de Salud Provincial. Se plante贸 la necesidad de avanzar en la integraci贸n del sistema sanitario, sostener el no arancelamiento y fortalecer el recurso humano. El acto de cierre del encuentro estuvo encabezado por el gobernador Axel Kicillof.

En la segunda jornada del Congreso de Salud Provincial que se llev贸 a cabo en Mar del Plata, el ministro de Salud bonaerense, Nicol谩s Kreplak, se reuni贸 en asamblea con intendentes, secretarios y secretarias de Salud de la provincia de Buenos Aires para establecer consensos y objetivos en el marco del Plan Quinquenal, y dialogar sobre temas claves, como el financiamiento del sistema sanitario, herramientas digitales y estrategias para mejorar el acceso universal. 

Entre los ejes principales que se abordaron en las reuniones previas figuran 鈥淪alud digital鈥, 鈥淟a comunidad en el Centro del modelo de cuidado鈥, 鈥淓strategias de acceso al sistema de salud鈥, 鈥淐uidados integrales y redes en salud鈥, 鈥淔inanciamiento鈥 y 鈥淔uerza laboral鈥.

El Ministro plante贸 la necesidad de llegar a acuerdos en puntos claves, a un a帽o del Plan Quinquenal y en el nuevo contexto provincial y nacional. Entre esos puntos mencion贸 la necesidad de sostener las condiciones de igualdad y el no arancelamiento de la atenci贸n. En este sentido, se hincapi茅 adaptar las normativas vigentes a nivel local a fin de garantizar el acceso de las personas a los servicios de salud en establecimientos p煤blicos, independientemente de su domicilio de residencia, de manera no arancelada y en condiciones de igualdad, sin discriminaci贸n.

Por otra parte, se debati贸 sobre armonizar la fuerza laboral, las fuentes de financiamiento del sistema de salud, la ampliaci贸n de redes de atenci贸n y cuidado y el acceso a medicamentos. Otro de los ejes de la asamblea fue la necesidad de apoyar la sanci贸n de leyes necesarias para la integraci贸n del sistema de salud.

Por otro lado, se hizo menci贸n a los proyectos de ley en materia de salud que el Gobierno de la provincia de Buenos Aires present贸 en la Legislatura. Se centran en la creaci贸n de una sociedad an贸nima con participaci贸n estatal mayoritaria para la puesta en marcha de un sistema de informaci贸n y monitoreo de los servicios de emergencias.

El segundo proyecto de ley consiste en la creaci贸n del Instituto universitario 鈥淔loreal Ferrara鈥, para fortalecer la capacitaci贸n de la fuerza laboral en salud.

Tambi茅n se dialog贸 sobre la creaci贸n del Centro de Industria Farmac茅utico Bonaerense para la adquisici贸n m谩s eficiente de insumos y el fomento de la producci贸n p煤blica de medicamentos. Se plante贸, asimismo, la creaci贸n de un Instituto de Informaci贸n Sanitaria para la regulaci贸n de los sistemas de informaci贸n de todo el territorio bonaerense.

Acto de cierre

El gobernador Axel Kicillof encabez贸 el acto de cierre del Congreso junto al ministro Nicol谩s Kreplak y la dirigenta Fernanda Raverta. En ese marco, el Gobernador resalt贸, entre las conclusiones, que 鈥渁 diferencia de lo que expresa el Gobierno nacional, las prestaciones de la salud no pueden ser vistas como una mercanc铆a, la salud es un derecho y es un derecho de los pueblos鈥. Destac贸: 鈥淓stamos transformando el sistema de salud de la PBA, la clave central es que como este trabajo ha sido tan laborioso y masivo, aunque quieran destruirlo, lo vamos a defender y no van a poder destruir todo lo que hemos hecho鈥.

Por su parte, el ministro Kreplak expres贸: 鈥淓sta Provincia reconoce el derecho a la salud de una manera universal, equitativa, igualitaria y de calidad para todos y todas. Seguiremos avanzando en garantizar que ese derecho a la salud sea accesible para todos y todas鈥. Y agreg贸: 鈥淓l compromiso del Gobierno de la Provincia es tener cada vez m谩s un Estado presente para poder garantizar este derecho a la salud鈥.

En tanto, Raverta se帽al贸: 鈥淐elebro esta reuni贸n porque en este tiempo tan dif铆cil para nuestro pa铆s, las y los trabajadores de la salud est谩n todos hermanados para colaborar y aprender del saber del otro鈥.