30-05-2024
04-05-2024 | Nuevo estado de salud será presentado al organismo internacional
"Brasil qued贸 libre de fiebre aftosa sin vacunaci贸n", inform贸 el gobierno de Lula
鈥淏rasil sube al escal贸n m谩s alto de la salud animal, tan deseada. Para Brasil se abrir谩n los mercados m谩s exigentes y m谩s remunerativos", dijo el Ministro de Agricultura y Ganader铆a de ese pa铆s del Mercosur.
El gobierno federal inform贸 este 煤ltimo jueves que Brasil se convirti贸 en un pa铆s libre de fiebre aftosa sin vacunaci贸n animal. El anuncio fue hecho por el ministro de Agricultura y Ganader铆a, Carlos F谩varo, y por el vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria y Comercio, Geraldo Alckmin. La autodeclaraci贸n se produce tras el fin de la 煤ltima campa帽a nacional de inmunizaci贸n contra la fiebre aftosa en 12 unidades de la Federaci贸n y en parte de Amazonas.

鈥淏rasil sube al escal贸n m谩s alto de la salud animal, tan deseada. Para Brasil se abrir谩n los mercados m谩s exigentes y m谩s remunerativos", celebr贸 F谩varo.

Seg煤n 茅l, la medida allana el camino para que Brasil exporte carne vacuna a pa铆ses como Jap贸n  y Corea del Sur, por ejemplo, que s贸lo compran en mercados libres de la enfermedad y sin vacunaci贸n.

"Hoy es un d铆a hist贸rico, porque Brasil siempre so帽贸 con ser un pa铆s libre de fiebre aftosa sin vacunaci贸n, es decir, un estado muy avanzado de sanidad animal y de buena defensa agr铆cola", afirm贸 el vicepresidente Geraldo Alckmin.

El siguiente paso consiste en presentar la documentaci贸n ante la Organizaci贸n Mundial de Sanidad Animal (OMS), que tiene la facultad de reconocer el nuevo estatus sanitario del pa铆s.

Para otorgar la declaraci贸n de pa铆s libre de fiebre aftosa sin vacunaci贸n, la OMSA exige la suspensi贸n de la vacunaci贸n contra la fiebre aftosa y la prohibici贸n del ingreso de animales vacunados a los estados durante al menos 12 meses. Brasil deber铆a presentar la demanda en agosto de este a帽o. El resultado, de aprobarse, ser谩 presentado en mayo de 2025, durante la asamblea general de la entidad.

Actualmente, en Brasil, s贸lo los estados de Santa Catarina, Paran谩, Rio Grande do Sul, Acre, Rond么nia y partes de Amazonas y Mato Grosso tienen reconocimiento internacional como zona libre de fiebre aftosa sin vacunaci贸n por parte de la OMSA.

En total, seg煤n el Ministerio de Agricultura y Ganader铆a, m谩s de 244 millones de bovinos y b煤falos en alrededor de 3,2 millones de propiedades dejar谩n de ser vacunados contra la enfermedad, lo que supondr谩 una reducci贸n de costes directos, con la aplicaci贸n de la vacuna, de m谩s de R 500 millones de d贸lares.

El ciclo de vacunaci贸n de bovinos y b煤falos contra la fiebre aftosa en Brasil comenz贸 hace m谩s de 50 a帽os y el 煤ltimo registro de la enfermedad ocurri贸 en 2006. El fin de la vacunaci贸n requerir谩 protocolos de control sanitario m谩s estrictos por parte de los estados, enfatiz贸 el Ministro Carlos Favaro.

La carne es el cuarto rubro principal de las exportaciones brasile帽as, s贸lo detr谩s de la soja, el petr贸leo crudo y el mineral de hierro. (Agencia Brasil)