El paro agropecuario ahora se extenderá a todo el país
26-11-2025
05-06-2012 | Cese de comercialización
El paro agropecuario ahora se extender谩 a todo el pa铆s
Las entidades rurales anunciaron que la medida de fuerza contra el reval煤o dispuesto por el gobierno bonaerense replicar谩 en otras provincias

 Al cumplirse el tercer d铆a del paro agropecuario bonaerense convocado en rechazo a la reforma impositiva sancionada por la Legislatura y el reval煤o dispuesto por decreto, las entidades del campo anunciaron que la medida de fuerza comenzar谩 a replicar en otras provincias del pa铆s, luego de que ayer sumara la adhesi贸n de productores entrerrianos que se plegaron al cese de comercializaci贸n.

La decisi贸n de extender el paro al resto del pa铆s ser谩 formalizada hoy en una reuni贸n que mantendr谩 la Mesa de Enlace, que ayer destac贸 la "alta adhesi贸n" de la medida de fuerza por parte de productores bonaerenses.

Los presidentes de las cuatro entidades, Federaci贸n Agraria Argentina (FAA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Coninagro y Sociedad Rural Argentina, se reunir谩n a las 12:00 para debatir la medida y hablar谩n con la prensa a las 15:00 en la sede de CRA.

En tanto, en Entre R铆os, que ya adhiri贸 al cese de comercializaci贸n de granos con destino a la industria y la exportaci贸n y ganado en pie, hubo tres piquetes con productores.

El presidente de la Confederaci贸n de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Alberto Frola, insisti贸 con la necesidad de "nacionalizar el paro" en protesta al decreto de reval煤o de los campos y al aumento del Inmobiliario Rural. "Pedimos que se nacionalice este paro", sostuvo Frola, y explic贸 que si bien "la gota que rebas贸 el vaso fue la cuesti贸n impositiva, hay temas inconclusos desde hace cinco o seis a帽os".

"El Gobierno mira para otro lado y no los soluciona, y eso provoc贸 estas medidas", se帽al贸 Frola. Sobre las consecuencias que la suba de impuestos podr铆a causar, el titular de Carbap fue tajante y dispar贸 que est谩n "al borde de la desaparici贸n de muchos productores medianos y chicos".

En ese marco, los dirigentes rurales redoblaron ayer las cr铆ticas por la aplicaci贸n de la medida. "Los gobernadores est谩n estrangulados porque quieren hacer alguna obra p煤blica, o no pueden pagar los sueldos en muchos casos, est谩n apretados de los test铆culos por el poder central, entonces ser铆a hora de desempolvar los libros de historia, para pensar en el federalismo", advirti贸 el presidente de FAA, Eduardo Buzzi.

El dirigente dijo del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, que "est谩 apretado de lo m谩s sensible que tenemos los varones, porque de otro modo c贸mo se explica esa actitud servil de aplicar un decretazo y aumentar las valuaciones por decreto, irritando como ha irritado".

En cambio, se帽al贸 que "el gobernador de Santa Fe ha tenido una actitud distinta con respecto a las organizaciones que nuclean a los productores".

El paro agropecuario bonaerense comenz贸 a regir el s谩bado pasado, finalizar谩 a las 24:00 del domingo. Ayer, en el primer d铆a h谩bil, la medida de fuerza mostr贸 un alto impacto: s贸lo entraron ayer ma帽ana 14 camiones con 571 vacunos al Mercado de Hacienda de Liniers.

En el interior de la Provincia, los productores se manifestaron con movilizaciones en rotondas, accesos a localidades y cruces de rutas, como en Azul y Benito Ju谩rez. En Tapalqu茅, se realiz贸 una reuni贸n en la sede de la Sociedad Rural donde se propuso llevar adelante un plan de m铆nima inversi贸n y gastos.

Mientras que en Guamin铆 hubo presencia en la ruta a partir de las 12:00 en rotonda de RP65 y RN33 y a las 19:30 en Balcarce la FAA, la Sociedad Rural y vecinos autoconvocados invitaron a una asamblea abierta.

JI