|
|
|||
| 01-06-2012 | Polémica con la corte | |||
| Judiciales vuelven al paro | |||
|
|||
Los empleados judiciales retomar谩n formalmente hoy las medidas de fuerza, con la realizaci贸n de un paro de actividades como respuesta a la decisi贸n de la Suprema Corte de practicar descuentos salariales por los d铆as no trabajados. El gremio resolvi贸 retomar las protestas tras fracasar una negociaci贸n con ministros del alto tribunal para evitar los descuentos que se practicar谩n con la liquidaci贸n de haberes de mayo. La inquietud sindical tiene que ver con que el mes pasado se registraron 25 d铆as de paros ininterrumpidos, de manera tal que si se practican las quitas en su totalidad, numerosos empleados que se plegaron a las huelga cobrar谩n sumas 铆nfimas. En ese contexto, la Asociaci贸n Judicial Bonaerense dispuso morigerar los reclamos en busca de un entendimiento con la Corte, pero las negociaciones no llegaron a buen puerto. Es que el alto tribunal reclam贸 que se desactivaran todas las protestas antes de evaluar el pedido, planteo que el gremio no acept贸. En un nuevo encuentro, el mi茅rcoles, la Corte ofert贸 hacer los descuentos en tres cuotas, pero el sindicato, que reclama que directamente no se realicen las quitas, rechaz贸 la oferta y anunci贸 que vuelve a los paros. As铆, mientras ayer se realizaron asambleas en las distintas Departamentales, hoy se cumplir谩 un nuevo paro de actividades. Adem谩s, habr谩 una concentraci贸n frente a la sede de calle 13 entre 47 y 48. "Si bien seguimos con el reclamo de la Porcentualidad salarial -el rechazo de la Provincia a firmar un compromiso para su restituci贸n determin贸 el inicio del conflicto-, la urgencia hoy es evitar que se hagan los descuentos", dijo el titular del sindicato, Hugo Blasco. "La Corte no tiene necesidad de ponerse en esta situaci贸n tan desagradable y ahora esperemos que recapacite", a帽adi贸. En medio de los cruces, fuentes judiciales salieron ayer a minimizar los alcances de las protestas del sindicato. As铆, informaron que ayer el porcentaje de ausentes por medidas de fuerza fue del 1,62 por ciento sobre el total de trabajadores judiciales. Cabe aclarar que en la v铆spera no hubo paros, sino asambleas para analizar la marcha del conflicto. "Se plegaron 178 agentes sobre un universo de 11.018 trabajadores en toda la Provincia", indicaron. Las fuentes detallaron que en Bah铆a Blanca por medidas de fuerza faltaron 79 agentes sobre 452; en Dolores 37 sobre 302; en La Matanza 3 sobre 595; en Mar del Plata 1 sobre 759; En Mor贸n 20 sobre 792; en Quilmes 32 sobre 641; En San Mart铆n 4 sobre 709 y en Z谩rate-Campana 2 sobre 227. Tambi茅n se帽alaron que en los departamentos judiciales de Azul, Jun铆n, Lomas de Zamora, Mercedes, Moreno-General Rodr铆guez, Necochea, Pergamino, San Isidro, San Mart铆n, San Nicol谩s y Trenque Lauquen, "no hubo un solo ausente". Y en el caso de La Plata, las fuentes se帽alaron que sobre un total de 1370 empleados, no se registraron ausencias. JI |