|
|
|||
| 31-05-2012 | Anuncian medida de fuerza mañana | |||
| Vuelven los paros en la Justicia bonaerense | |||
|
|||
El gremio judicial decidi贸 ayer retomar las medidas de fuerza, a ra铆z de la decisi贸n de la Suprema Corte de practicar descuentos salariales a los empleados que se plegaron a los paros. La decisi贸n sindical fue adoptada por el sindicato tras fracasar una nueva reuni贸n entre ministros del alto tribunal y dirigentes sindicales. De esta manera, la Asociaci贸n Judicial Bonaerense anunci贸 que volver谩 a parar ma帽ana "ante la posici贸n intransigente de la Corte". El gremio pretend铆a que el alto tribunal no aplicara los descuentos y con ese objetivo hab铆a suspendido los paros. El lunes hubo un encuentro de las partes en el que la Corte reclam贸 al sindicato que desactivara todas las medidas de protesta para analizar el planteo, pero la representaci贸n gremial no se pudo comprometer a despejar el horizonte de conflictos. Ayer se produjo una nueva reuni贸n donde la Corte insisti贸 en su reclamo, y si bien se mantuvo en la tesitura de efectuar los descuentos, ofreci贸 practicarlos en tres o cuatro cuotas. El gremio rechaz贸 de plano esa alternativa y anunci贸 que retomar谩 los paros. "La actitud de la Corte es irresponsable", indicaron en la Asociaci贸n Judicial Bonaerense, donde volvieron a criticar "que se efect煤en descuentos salariales por ejercer el derecho constitucional de huelga". De esta manera, el gremio anunci贸 que hoy realizar谩 asambleas en las distintas Departamentales y ma帽ana concretar谩 un nuevo paro con movilizaci贸n a la sede de la Corte, en 13 entre 47 y 48. "Los descuentos por los d铆as no trabajados est谩n contemplados en la normativa vigente", recordaron en el tribunal. "Se paga por las tareas cumplidas y hasta en esa l贸gica se inscribe el fondo de huelga que tiene el gremio", a帽adieron. As铆, explicaron que en la negociaci贸n se propuso realizar las quitas en 3 贸 4 cuotas. Si bien el gremio se retir贸 de la reuni贸n y qued贸 en responder, a las pocas horas comunic贸 oficialmente que retomaba las medidas de fuerza que hab铆a suspendido la semana pasada. El extenso conflicto en la Justicia arranc贸 en marzo y se relaciona con la aspiraci贸n del sindicato de contar con la Porcentualidad salarial, el mecanismo que engancha en distintas escalas los sueldos de los empleados con los ingresos de los ministros de la Corte. Como la Provincia rechaz贸 el reclamo -sostiene que no est谩 en condiciones financieras de atenderlo porque deber铆a desembolsar unos 2.300 millones de pesos-, el sindicato intensific贸 los paros. Sin embargo, luego de 25 d铆as ininterrumpidos de huelga y ante el creciente desgaste del conflicto, la Asociaci贸n Judicial Bonaerense resolvi贸 interrumpir los paros y apuntar los ca帽ones a evitar los descuentos salariales que realizar谩 la Corte. Sin embargo, ayer, el tribunal se mantuvo firme en practicar las quitas, a煤n cuando ofreci贸 hacerlas en cuotas, y el gremio respondi贸 con el reinicio de las medidas de fuerza. JI |