|
|||
31-05-2012 | Región Capital | |||
Para la Comuna, fallo sobre chicos de la calle ordena "lo que ya est谩 hecho" | |||
|
|||
La Municipalidad de La Plata sali贸 ayer al cruce de un fallo judicial que le ordena a construir paradores para chicos de la calle y cumplir lo establecido por la ley que protege los derechos de los ni帽os, al afirmar que todas las medidas que se reclaman en la resoluci贸n "se est谩n cumpliendo desde hace a帽os". El juez en lo Contencioso Administrativo de esta ciudad Luis Arias hizo lugar a una acci贸n de amparo promovida por una Ong y conden贸 a la Provincia y al Municipio a construir al menos dos hogares con infraestructura y personal para atender a los chicos que viven en nuestra ciudad en situaci贸n de calle. Pero la Intendencia sali贸 al cruce del fallo al sostener que "va m谩s all谩 de su competencia e ingresa en un terreno que le est谩 vedado". Desde el 谩rea de Asuntos Legales, se subray贸 que el magistrado "no ha advertido que en materia de protecci贸n de la ni帽ez y adolescencia el municipio platense ha logrado e implementado un sinn煤mero de servicios que efectivamente se est谩n cumpliendo". "Las pol铆ticas previstas en la ley 13.928 se encuentra cumplidas por la Comuna en forma coordinada con la Provincia", se indic贸 desde el municipio. Y se a帽adi贸: "Pero el juez contin煤a repitiendo manifestaciones dogm谩ticas vertidas en la medida cautelar dictada con anterioridad para disponer decisiones puramente pol铆ticas, como es el caso de ordenar que las administraciones (tanto Provincia como Municipio) afecten como m铆nimo el 25% de todas las partidas presupuestarias destinadas a publicidad a difundir en los medios de comunicaci贸n masiva los principios, derechos y garant铆as de los ni帽os". En ese contexto, la Comuna se mostr贸 "asombrada" por la decisi贸n judicial "ya que se encuentra cumpliendo con la ley y la protecci贸n de los menores de la ciudad, para lo cual cuenta cuatro veh铆culos a disposici贸n exclusiva de cada uno de los Servicios Locales de Promoci贸n y Protecci贸n de los Derechos del Ni帽o, cubriendo todas las necesidades de los mismos". "Asimismo cuenta con un plantel de Operadores de Calle, estructura pas贸 a ser un Programa Municipal donde se fusionan profesionales psic贸logos, soci贸logos, profesores de educaci贸n f铆sica, licenciados en trabajo social, operadores comunitarios y j贸venes que han estado en nuestro Programa Municipal de Inclusi贸n que han sido capacitados y actualmente fueron incorporados a la planta municipal", se afirm贸 en el municipio. Y finalmente se consign贸 que "la estructura se ha jerarquizado y se encuentra compuesta por un director de Operadores de Calle, dos coordinadores (uno turno tarde y otro turno ma帽ana), y trece Operadores de Calle. Por otra parte cuenta con un establecimiento exclusivo que funciona las 24 horas y es el lugar donde los j贸venes en situaci贸n de calle tienen como primera opci贸n para ser atendidos, m谩s all谩 de los convenios que tiene firmados con otros centros de atenci贸n donde los menores son derivados una vez evaluados". JI |