|
|||
30-05-2012 | La Plata | |||
Fabián Gutiérrez: "Nos dijeron que no iba a haber más quita de caballos compulsiva hasta una próxima reunión" | |||
|
|||
Por su parte, Fabián Gutiérrez explicó "el año pasado la CTEP junto a un grupo de delegados de los barrios con los carros presentamos un petitorio. Nos recibió Daniel Vázquez, el director de centros comunales, nos pido una semana. Cuando volvimos nos recibió Pablo Bruera, quien tiene la intención de resolver este conflicto".
Seguidamente, agregó "ahà comenzamos una mesa de diálogo. Llegamos a un punto en donde el municipio nos plantea hagamos un censo, tengamos en claro cuántos son, quiénes a caballo, quiénes a pie; y una vez que tengamos los datos más cercanos a la realidad discutimos las polÃtica para el sector, mientras tanto no vamos a quitar caballos. Y si se quitan un caballo porque tiene algún problema de salud o esta descuidado, lo vamos a ir charlando entre todos".
Luego de seis meses de comenzar el censo, la municipalidad empezó con los operativos en contra de la tracción a sangre. Sin embargo, los carrerros y cartoneros, trabajadores que deben ser respetados, y otras organizaciones sociales se opusieron a las medidas.
"El Cartonero es un compañero que trabaja individualmente, que vive al dÃa; en su mayorÃa se encuentran en un grado de marginalidad muy alta. Algunos tienen una historia de carro por parte de su familia; pero muchos de ellos llegaron a ser carreros, cartoneros, en el marco de la crisis económica y el neoliberalismo aplicado en los `90", remarcó Gutiérrez.
Del mismo modo, planteó "nosotros como organizaciones creemos claramente que hay que terminar con la tracción a sangre, ni animal ni humano porque un compañero tirando un carro de mano, cargando tres veces su peso eso no puede ser, eso es indigno. Está claro que tenemos que abordar la problemática entre el estado municipal, provincial y nacional, y las organizaciones representativas del sector".
Por otra parte, la Confederación de Trabajadores de EconomÃa Popular (CTEP) es una organización reivindicativa gremial, y se encuentran articulando frente a esta medida con la Unión de Cartoneros Platenses y la coordinadora de organizaciones John William Cook. Una propuesta que plantearon en reuniones con funcionarios fue reconvertir a los cartoneros y carreros en recicladores urbanos, para luego formar cooperativas; Pues ello, ya se está llevando a cabo en la Ciudad de Buenos Aires.
"Le hicimos esa propuesta a Ignacio MartÃnez -subsecretario de Control Urbano- el dÃa miércoles, lo recibió de buen grado, dijo que lo tenÃa que consultar con Pablo Bruera. Como siempre, no salen fondos para esa cuestión porque el municipio nos dijo que no podÃa absorber a todos los trabajadores, nosotros creemos que si el municipio actúa como tal vamos a llegar a un punto en donde podamos generar una serie de cooperativas y que los compañeros dejen el caballo en su casa", comentó Fabián Gutiérrez.
En diálogo radial por Keops FM, 90.1 de La Plata, el integrante de la CTEP añadió "a esta altura no podemos seguir con los caballos a tracción de sangre, hay que generar algún tipo de censo y posteriormente un tipo de cooperativizacion. Tener cooperativas de recicladores urbanos, con acceso de un pago de su jubilación, con acceso a una obra social, con la ropa necesaria, con los elementos de trabajo, teniendo un trabajo digno para ellos".
A su vez, manifestó "hay que plantearle a la gente de la ciudad de La Plata, que una semana sin carrero y cartoneros nos tapa la mugre, porque lo de la bolsa de basura no da abasto con ese dispositivo".
Por último, Fabián Gutiérrez declaró "esperamos que el municipio entienda la problemática del sector y se siente con las organizaciones para llegar al mejor acuerdo posible, que el único beneficio que tiene que tener es la dignidad de los compañeros".
E.V
|