|
|
|||
| 30-05-2012 | REVALÚO INMOBILIARIO | |||
| El oficialismo define detalles del decreto y avanza en acuerdos parlamentarios | |||
|
|||
El Gobierno bonaerense define contrarreloj los detalles del decreto mediante el cual aplicará el revalúo fiscal de los campos de la provincia, mientras que avanza en la Legislatura con los acuerdos necesarios para convertir en ley mañana la reforma fiscal solicitada por el Ejecutivo.
Si bien se asegura que el decreto que está a la firma del gobernador Daniel Scioli respetará el revalúo en los términos propuestos por la ley que envió al Senado a mediados de abril, el Ejecutivo demora su publicación a la espera de que Diputados le asegure el quórum necesario para contar con la ley el jueves mismo. En este escenario, fuentes de la Gobernación indicaron que el decreto podrÃa salir "en las próximas horas".
Sin embargo, en la Legislatura esperan el gesto inverso: que se firme el decreto para conocer sus alcances y recién ahà asegurar el debate que le permitirÃa al FpV aprobar la ley el mismo jueves, ya que tanto Diputados como el Senado convocaron a sesiones para ese dÃa.
Ayer por la tarde, el oficialismo de Diputados aseguró que ya cuenta con el quórum para sesionar, luego de mantener una reunión con los jefes de todas las bancadas en la residencia del titular de la Cámara, Horacio González. Sin embargo, desde el FAP y la UCR volvieron a insistir en que, antes de confirmar si bajarán o no a la sesión, "tenemos que ver qué dice el decreto y qué posibilidades hay de modificar algo", señalaron.
Con 43 diputados propios y el apoyo de los tres legisladores de Nuevo Encuentro, el oficialismo necesita solo una banca más para conseguir el quórum. Hasta ahora, el FpV insiste en que la ley solo se modificará eliminando el artÃculo que fija el revalúo y que se podrÃa rever la eliminación de exenciones a las cooperativas. En tanto, dudan de que se pueda desdoblar la iniciativa para poner por separado los permisos para emitir 2.200 millones de pesos en Letras del Tesoro.
Además del revalúo y los permisos de endeudamiento, el proyecto oficial prevé subas en el impuesto a los Ingresos Brutos y Sellos, además de la eliminación de algunos beneficios fiscales a contribuyentes para mejorar la recaudación municipal, como el descuento en patentes de autos municipalizados.
El proyecto que analiza Diputados habÃa sido aprobado en el Senado, por lo que de aplicar modificaciones debe volver a la cámara de origen, que tiene que aceptar los cambios. Ante esta posibilidad, el vicegobernador Gabriel Mariotto convocó a sesionar mañana.
El vicepresidente de la comisión de Presupuesto del Senado, Patricio GarcÃa, indicó que "estamos a la espera de que el proyecto vuelva a la cámara". El legislador aseguró que "nosotros vamos a hacer todos los esfuerzos que sean necesarios para sacar la ley. Eso es lo que nos pidió Mariotto a todos los senadores del oficialismo".
WZ
|