|
|
|||
| 30-05-2012 | Gesitiones entre la provincia y el gobierno porteño | |||
| Avanzan en un acuerdo con Capital por los residuos | |||
|
|||
Funcionarios de los gobiernos bonaerense y porte帽o se reunieron ayer en busca de avanzar en un posible acuerdo en relaci贸n a los residuos que Capital Federal deposita en los rellenos sanitarios que funcionan en la Provincia. El encuentro estuvo enmarcado en la pol茅mica generada en las 煤ltimas semanas tras los duros cuestionamientos que lanzara la presidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner a la administraci贸n de Mauricio Macri. Seg煤n trascendi贸, una de las reuniones tuvo como protagonistas al jefe de Gabinete de Daniel Scioli, Alberto P茅rez, y al ministro de Ambiente y Espacio P煤blico de la ciudad de Buenos Aires, Diego Santilli. "Hubo una reuni贸n de P茅rez con Santilli, en el marco de encuentros tripartitos que llev贸 adelante el jefe de Gabinete en la Casa de la Provincia con la Naci贸n, intendentes y representantes de la ciudad de Buenos Aires", se帽al贸 el subsecretario de Relaciones con la Comunidad y Comunicaci贸n, Carlos Gianella. No obstante, el funcionario neg贸 la existencia de un acuerdo con el gobierno porte帽o. "No hubo acuerdo ni principio de acuerdo, s贸lo se avanza en el di谩logo con las tres partes", indic贸. Hace algunas semanas, durante un acto que se desarroll贸 en el Conurbano, la presidenta Cristina Kirchner habl贸 de la problem谩tica de los residuos. All铆, lanz贸 un reclamo "a dos bandas". Por un lado, pidi贸 a la administraci贸n de Mauricio Macri que pague m谩s por cada tonelada que dispone en los rellenos sanitarios de la Ceamse en la Provincia y, por otro, inst贸 a Scioli a que "se ponga al frente" de ese reclamo. "El Gobernador, y lo charl茅 con 茅l el otro d铆a, tiene que ponerse al frente de los reclamos de todos los intendentes del Conurbano para que la basura que se produce en Capital, o pague lo tiene que pagar cuando ingresa a la Provincia, o que sea procesada. Porque no es justo. Hoy el relleno sanitario de la Ceamse en Campo de Mayo est谩 literalmente exhausto", dijo la Presidenta. Y agreg贸: "La verdad que lo que se cobra por el ingreso de la basura es muy poco, y todos los municipios tienen que ponerse al frente de esto, porque la lucha por la basura no es una lucha que tenga que ver solamente con los ingresos, tiene que ver con que no es justo que se tire y se contamine y ni siquiera se retribuya todo el esfuerzo que eso significa". En medio de los dichos de la jefa de Estado, el gobierno bonaerense negociaba con la Capital Federal un aumento del 35% del canon que paga la administraci贸n de Macri por hacer uso de los rellenos sanitarios. Pero lo que se estar铆a negociando ahora es la extensi贸n de los plazos del plan Basura Cero por los cuales Capital Federal deb铆a reducir los vol煤menes de residuos que deposita en la Provincia. Sin embargo, para avanzar en esa direcci贸n es necesario un acuerdo con los intendentes y, en particular, con el gobierno nacional. JI |