|
|
|||
| 29-05-2012 | Ante el reclamo de los judiciales | |||
| Exige la Corte que desactiven las protestas para discutir los descuentos salariales | |||
|
|||
La Suprema Corte advirti贸 ayer al gremio judicial que s贸lo en caso de que cesen todas las medidas de protesta, podr铆a considerar el pedido sindical de que no se descuenten los d铆as de paro. La decisi贸n fue comunicada a una delegaci贸n de la Asociaci贸n Judicial Bonaerense que se reuni贸 con funcionarios del alto tribunal en busca de que no se apliquen las quitas salariales. Si bien el sindicato resolvi贸 flexibilizar su postura y suspendi贸 los paros en procura de reabrir un canal de di谩logo con la Corte, dispuso mantener las asambleas en las primeras horas de trabajo. Y en ese contexto, ayer, se produjo una reuni贸n entre gremialistas y el presidente de la Corte, Eduardo De L谩zzari. Una delegaci贸n encabezada por Hugo Blasco, Daniel P茅rez Guill茅n y Oscar Mart铆n, le plante贸 a De L谩zzari el pedido de que cesen los descuentos por los d铆as de paro pero, en particular, que no se apliquen las quitas que se practicar铆an con la liquidaci贸n de este mes. El gremio suspendi贸 los paros luego de 25 d铆as ininterrumpidos y si la Corte avanza con los descuentos, los trabajadores que se adhirieron cobrar铆an sumas exiguas. Por eso, la Asociaci贸n Judicial Bonaerense dispuso el viernes abrir un par茅ntesis en el extenso conflicto salarial que arranc贸 en marzo y que ten铆a como principal punto de reclamo la Porcentualidad salarial. En ese contexto, ayer se realiz贸 la reuni贸n entre De L谩zzari y tres representantes del gremio donde se analiz贸 la situaci贸n derivada de los descuentos por los d铆as de huelga. El gremio insisti贸 en que no se realicen las quitas, pero la Corte condicion贸 esa decisi贸n a que cesen todas las medidas de protesta del sindicato. Pero seg煤n trascendi贸, el sindicato sostuvo que pese a que se flexibiliz贸, el plan de lucha por la Porcentual segu铆a en pie. "Entonces, en estas condiciones no hay forma de hacer lugar al pedido", indicaron fuentes de la Suprema Corte. "La Corte est谩 abierta al di谩logo y se puede evaluar al pedido del gremio, pero en estas condiciones, cuando no garantizan el cese de la totalidad de las medidas, no hay posibilidades", dijeron en el alto tribunal. En rigor, los judiciales buscan por estas horas darle otro cariz al conflicto ante la negativa del Ejecutivo a acceder a la firma de un compromiso para la restituci贸n de la Porcentualidad y el propio desgaste que padece el conflicto. El gobierno de Daniel Scioli sostiene que no est谩 en condiciones financieras de atender el enganche salarial entre los ingresos de los empleados con los de los ministros de la Corte, en distintas escalas, porque le demandar铆a un gasto no menor a 2.300 millones de pesos. Por eso, ahora, si bien afirman que no resignan la reivindicaci贸n salarial, los sindicalistas apuntaron los ca帽ones a evitar los descuentos por los d铆as no trabajados. Es, en rigor, la soluci贸n que permiti贸 destrabar el conflicto el a帽o pasado. Pero la Corte pretende que el gremio desactive todas las medidas de protestas antes de avanzar en esa posible soluci贸n. Y en ese marco, los judiciales someter谩n esa respuesta del alto tribunal a las asambleas que se reunir谩n hoy en las distintas Departamentales. JI |