Reclaman la reapertura de la Sala de Quemados
25-11-2025
28-05-2012 | Hospital de niños de La Plata
Reclaman la reapertura de la Sala de Quemados
Trabajadores del área de quemados del Hospital Niños exigen la reapertura de la sala 26, la cual está siendo desmantelada. Rechazan el reemplazo de la misma por la sala 27 o 14, ya que no son alternativas reales.
Por su parte, el cierre de la sala 26, de quemados, implica la pérdida de un recurso único. Fue creada hace más de 30 años, recurrieron niños de toda la provincia, e incluso de otras provincias y países limítrofes. Con la excusa de una "reorganización" la Dirección del Hospital la está vaciando.

Mientras continúa la discusión en la que el Hospital niega haberse desprovisto de este recurso, la sala 26 de quemados está siendo desmontada: se llevaron la heladera, las bombas de difusión, los parantes de las bombas y los saturómetros.

Por tanto, Juan Nocelli, médico de Clínica Pediátrica de Terapia Intensiva trabaja en el área de quemados, manifestó "la Dirección dice que la sala 26 se reabre para el paciente once, doce y trece; pero yo no puedo atender sin saturómetro, sin monitor, sin parantes, sin enfermas".

Por otra parte, la propuesta del Hospital a cargo de Reinaldo Raimundo y del Ãrea de Quemados dirigida por Luis Barba, fue derivar a los pacientes quemados a la sala 27; la cual tiene diez plazas y no cuenta con quirófano.

Del mismo modo, hubo una segunda alternativa que fue destinar a la sala 14, a los quemados. En testimonios a Indymedia La Plata, Nocelli afirmó que la misma "está llena de pacientes con bronquiolitis". Por lo que no habría lugar en esta época del año.

Por cierto, la sala de quemados, la 26, tenía tres camas, un quirófano, una pileta de baño y dos enfermeras. Al contar con plazas reducidas se favorecía el aislamiento y vaciamiento.

En lo concreto, cuando reciben quemados con un porcentaje mayor al 40%, los derivan al Hospital Garrahan; es decir, se redujo la complejidad. Por ejemplo, El Hospital Gutiérrez no tiene pileta de baño para higienizar a los pacientes; son trasladados dos veces por semana al quirófano, por lo que rompen el aislamiento.

Por último, médicos del área de quemados junto a un grupo de pasantes exigen la re-apertura de la sala 26. "No estaba en las mejores condiciones pero se podía arreglar. Le pondría una salida de emergencias, un ventanal, pondría recursos y nombraría gente, dos cirujanos específicos para quemados y dos clínicos", comentó Juan Nocelli.

E.V