Judiciales suspenden paros y buscan negociar con la Corte
25-11-2025
25-05-2012 | Tras 25 jornadas de huelga
Judiciales suspenden paros y buscan negociar con la Corte
El gremio quiere avanzar hacia un acuerdo con la Corte que evite el descuento salarial de los d铆as no trabajados

El gremio judicial resolvi贸 ayer suspender las medidas de fuerza, en busca de avanzar en un acuerdo con la Suprema Corte que evite los descuentos salariales que el alto tribunal viene practicando por los d铆as no trabajados. La decisi贸n del sindicato implica cortar con 25 d铆as de paros ininterrumpidos en procura de destrabar al menos una parte del extenso conflicto que tiene como epicentro los tribunales de la Provincia.

"Es un gesto pol铆tico a la Corte", dijeron ayer dirigentes de la Asociaci贸n Judicial Bonaerense, que en las 煤ltimas horas hab铆an dado se帽ales en el sentido de orientar la negociaci贸n en busca de que se frenen los descuentos. Ocurre que si la Corte descuenta la totalidad de las jornadas de huelga, muchos judiciales "pr谩cticamente no cobrar谩n ni un peso" con la liquidaci贸n de mayo.

Por eso, ayer, la mayor铆a de las Departamentales resolvi贸 establecer un imp谩s en las medidas de fuerza, ya que el gremio aspira a reunirse el lunes con la Corte. En esa direcci贸n, incluso, se produjo otro hecho clave: los judiciales platenses decidieron levantar la carpa que desde el mes de abril se hab铆a instalado en la vereda de 13 entre 47 y 48 como se帽al para reabrir el canal de negociaci贸n con el alto tribunal.

En concreto, el gremio resolvi贸 suspender los paros aunque convoc贸 a asambleas para el lunes y martes para evaluar la marcha de la negociaci贸n.

La postura sindical implica una flexibilizaci贸n de las protestas que procura trasladar el eje de la negociaci贸n al 谩mbito de la Corte, mientras sigue cortado el di谩logo con el Ejecutivo.

"La decisi贸n sobre los descuentos condicionar谩 mucho la forma en que seguir谩 el conflicto", admiten en el gremio. La idea sindical es seguir dando batalla por la restituci贸n de la Porcentualidad salarial, aunque no con la intensidad de las 煤ltimas semanas en las que abundaron las medidas de fuerza y las movilizaciones.

"Si la Corte resuelve no hacer los descuentos, la situaci贸n seguir谩 con otra tonalidad", admiten en el sindicato al graficar que la pelea por la Porcentual, si bien continuar谩, se dar铆a en otro contexto.

"Vamos a realizar diversas medidas de protesta para mantener vivo el reclamo por la reimplantaci贸n del Sistema de Porcentualidad Salarial, las que se ir谩n implementando oportunamente y teniendo en cuenta la situaci贸n en cada una de las 18 departamentales", inform贸 anoche el sindicato.

El Ejecutivo, en tanto, se mantiene firme en rechazar el reclamo por el enganche salarial, el nudo del extenso conflicto que arranc贸 en marzo. Y sigue insistiendo en que primero se aborde el dictado de una ley de paritarias para el sector que enmarque la negociaci贸n por la Porcentual a la que aspiran los judiciales.

La Provincia sostiene que no est谩 en condiciones financieras de atender el reclamo porque aplicar el enganche le demandar铆a un gasto no inferior a los 2.300 millones de pesos.

Por esa causa, la administraci贸n de Daniel Scioli no est谩 dispuesta a firmar un compromiso de restituci贸n en etapas de la Porcentual, tal como viene pidiendo el sindicato.

Pese a que ese reclamo sigue sin soluci贸n, ahora el foco de conflicto se traslad贸 a la Corte y su decisi贸n sobre las quitas salariales por los d铆as de paro.

JI