|
|
|||
| 25-05-2012 | Financiamiento | |||
| La Provincia formaliz贸 toma de 50 millones de d贸lares a una tasa del 9,25% anual | |||
|
|||
En medio de una dif铆cil situaci贸n financiera y cuando a煤n no puede contar con las herramientas contempladas en el proyecto de ajuste impositivo, el gobierno bonaerense tom贸 fondos en el mercado local, a devolver en d贸lares, por una suma de 50,2 millones de d贸lares a una tasa fija del 9,25% anual. Esta colocaci贸n se enmarca en un programa global de toma de deuda en el mercado interno hasta un monto de 250 millones de d贸lares El nuevo endeudamiento apunta a atender las necesidad de caja de la Provincia y en momentos en que son insistentes las versiones sobre la posibilidad de que deba desdoblarse el pago de sueldos. Tras confirmarse la operaci贸n, la ministra de Econom铆a Silvina Batakis, dijo que "el resultado de esta colocaci贸n de t铆tulos en d贸lares demostr贸 ser una opci贸n atractiva para el mercado interno". La referencia de la funcionaria no es casual. Es que la Provincia tiene previsto emitir un t铆tulo en el mercado internacional por unos 1.000 millones de d贸lares, operatoria que est谩 suspendida a partir de las altas tasas de inter茅s que se est谩n exigiendo en el exterior. En cuanto a la operatoria concretada ayer, el Banco Provincia actu贸 como organizador y principal colocador junto con Puente Hnos. Sociedad de Bolsa S.A. como co-colocador, en el marco del Programa de Emisi贸n de Deuda P煤blica en el Mercado Local de Capitales para el ejercicio 2012. Los t铆tulos se amortizar谩n 铆ntegramente al vencimiento, el cual ser谩 el 24 de mayo de 2013. Los mismos pagar谩n servicios de inter茅s semestralmente y han sido calificados, a escala local, "A3.ar" por Moody脝s Latin America Calificadora de Riesgo S.A. Estos t铆tulos se enmarcan en un programa global de toma de deuda hasta un monto de valor nominal 250.000.000 de d贸lares. La operaci贸n se produce en medio de una acuciante necesidad por parte de la Provincia de contar con fondos frescos para atender gastos urgentes de la administraci贸n, como por ejemplo el pago de sueldos a los empleados estatales. Recurrir al mercado local para tomar fondos es la alternativa a la que est谩 apelando el gobierno de Daniel Scioli, que tiene autorizaci贸n para colocar en el exterior un bono por 1.000 millones de d贸lares. Pero esta 煤ltima posibilidad, como se dijo, est谩 virtualmente vedada a partir de las altas tasas de inter茅s -se habla del 14 al 16%- que deber铆a afrontar la Provincia. En el marco de sus problemas financieros, la Provincia se viene financiando con otras salidas a los mercados internos a trav茅s de la emisi贸n de Letras del Tesoro. Para el ejercicio 2012, tiene autorizadas emisiones por 3.000 millones de pesos. Pero ante la ca铆da en los ingresos por coparticipaci贸n y una asistencia nacional que, hasta el momento, es inferior a la esperada, el gobierno bonaerense envi贸 a la Legislatura un paquete impositivo por el que prev茅 recaudar unos 2.500 millones de pesos. Esa medida incluye una nueva autorizaci贸n para estirar en otros 2.000 millones la emisi贸n de Letras. Al acuciante cuadro financiero se suma una previsible merma de la actividad econ贸mica producto de la crisis internacional, que terminar谩 no s贸lo impactando sobre los ingresos propios sino tambi茅n sobre los que recibe de la Naci贸n. En ese contexto, ya se estima que la necesidad de financiamiento de la Provincia terminar谩 siendo este a帽o de 16 mil millones de pesos, ya que a la ca铆da en los ingresos hay que sumar un gasto no previsto en el presupuesto de unos 6 mil millones de pesos correspondiente al aumento salarial otorgado en marzo a docentes y estatales. JI |