|
|||
23-05-2012 | República de los Niños | |||
Lorena Riesgo: "Unicamente se renovará los juegos" | |||
|
|||
La mágica y encantadora República de los Niños se levantó hace medio siglo en un predio de 53 hectáreas ubicado en la localidad de Gonnet, sobre el camino General Belgrano, en tierras que pertenecÃan al antiguo campo de golf del "Swift Golf Club" destinadas a los altos gerentes y sus familias de frigorÃficos ingleses asentados en la región. Luego de dos años de continuo trabajo, fue finalmente inaugurada el 26 de noviembre de 1951 por el entonces presidente de la Nación Juan Domingo Perón. A partir de ese momento, numerosos contingentes de alumnos de nuestra ciudad, con participación de escuelas de la provincia de Buenos Aires, eligen las autoridades del Gobierno Infantil y debaten en los recintos distintos temas de interés desde su mirada. Considerado el mayor emprendimiento infantil de Latinoamérica y primer parque temático de América, la República de los Niños fue fundada con un doble propósito: el de esparcimiento creativo en un mundo de sueños y cuentos ligados a la infancia y el de aprender a ejercer los derechos y obligaciones que en todo paÃs democrático poseen los ciudadanos. En los últimos dÃas se generó incertidumbre entre algunos vecinos de la zona por la apertura del proceso de licitación pública por parte de la Municipalidad de La Plata para renovar los juegos de este predio. Con respecto a este tema, la concejal del FpV/PJ Lorena Riego, explicó "la única intención que tiene el gobierno municipal es hacer una renovación de los juegos de la República de los Niños que datan de muchos años y ya están viejos". "Esta propuesta viene en función de lo que venimos haciendo desde que asumimos la gestión de la República: la cantidad de senderos que se hicieron, la recuperación del barco, la colocación de luminarias, de cámaras de seguridad, y todas las polÃticas distintas que acabamos de llevar adelante. En estos cuatro años, la cantidad de visitantes a la República de los Niños se incrementó en un 1.000% y buscamos seguir por este camino", sostuvo. Riesgo informó "en el llamado a licitación se han presentado dos oferentes: uno es un concesionario, y el otro una empresa que tiene acciones en el Parque de la Costa. TodavÃa no está adjudicada ya que se están analizando los equipos técnicos y las ofertas". "Por su puesto que si uno escucha que un accionista del Parque de la Costa presentó una oferta, lo primero que cree es que la República puede quedar igual. Acá no va a pasar eso porque únicamente se está planteando que cambien los juegos. No va a cerrarse ningún predio, va a ser exactamente igual que ahora pero con juegos más modernos, más seguros y con una mayor convocatoria, que es el objetivo. Los vecinos van a poder seguir ingresando a correr al predio y no se va a cancelar ninguna de las actividades que hoy se desarrollan en la República", agregó. "Un dato que puede ser tranquilizador para los vecinos es que la superficie prevista de ocupación de estos nuevos juegos en el pliego es de 2,8 hectáreas, mientras que la que ocupan los juegos actuales es de 3 hectáreas", advirtió la concejal. Luego habló de ciertas versiones. "Hablan de una privatización, proceso que implicarÃa de antemano otorgarle la concesión de una parte de la República para cercarla y hacerla como un predio privado. Esto no está establecido dentro del pliego de la licitación. Se han generado muchas especulaciones con una clara intención polÃtica a través de algunos sectores que en algún momento gobernaron la ciudad y que están confundiendo a algunos vecinos. Realmente es una barbaridad que se plantee un concepto de privatización. Una polÃtica de poner en valor, de recuperarla, de ponerla en condiciones para que todos la podamos disfrutar, termina siendo manejada y estableciendo un concepto que está en las antÃpodas de lo que nosotros venimos hacemos durante todos estos años en La Plata", dijo Riesgo. "También se habló de la perdida del espÃritu original de lo que fue la República de los Niños. Como peronista, eso molesta mucho porque no es cierto y no tiene sustento. Nosotros tenemos infinidades de talleres, como los cursos de derecho a la identidad que dan las Madres de Plaza de Mayo; el gobierno infantil que se elige todos los años junto al intendente y las distintas maneras que tenemos de formar a todos los chicos en la práctica democrática", añadió. "Hay que dejar en claro que por un lado está la legÃtima preocupación de los vecinos, que consideramos que hay que aclararles cualquier inquietud, pero por el otro está el discurso de la privatización y demás por parte de algunos dirigentes. Si se tienen en cuenta cómo encontramos nosotros la República de los Niños, y cómo se la ha recuperado y puesto en valor para que todos puedan acceder, no quedan dudas de en qué consiste verdaderamente el proyecto. Les recuerdo que hace 13 años cuando se dio la concesión de los juegos que hoy están funcionando no hubo licitación pública, sino que fue otorgado por el gobierno de Alak por una ordenanza, con un permiso precario. Hoy la Municipalidad de La Plata hace las cosas de forma diferente", concluyó Riesgo. |