Intiman a judiciales a acatar la conciliación obligatoria
24-11-2025
19-05-2012 | Mientras anuncian más paros
Intiman a judiciales a acatar la conciliaci贸n obligatoria
El ministerio de Trabajo advirti贸 sobre posibles sanciones al gremio. El lunes, nueva negociaci贸n

El gobierno bonaerense intim贸 ayer a la Asociaci贸n Judicial Bonaerense a acatar la conciliaci贸n obligatoria dispuesta por el ministerio de Trabajo y le advirti贸 sobre el posible cese de la personer铆a gremial en caso de que el sindicato contin煤e con las medidas de fuerza.

La decisi贸n oficial marca el fuerte clima de tensi贸n que se registra entre el gremio y la administraci贸n de Daniel Scioli y la falta de acuerdos que impide arribar a la soluci贸n de un conflicto que lleva ya dos meses. El ministerio de Trabajo dicto la conciliaci贸n el dia 11, pero el gremio rechazo esa disposici贸n por considerar que el Estado es juez y parte en la controversia. No obstante, acept贸 volver a la negociaci贸n pero mantiene las medidas de fuerza.

A trav茅s de una resoluci贸n, el ministerio de Trabajo provincial dispuso adem谩s ayer ampliar por el t茅rmino de 10 d铆as h谩biles, a partir del pr贸ximo lunes, el per铆odo de conciliaci贸n "en raz贸n de la continuidad de las negociaciones sin haberse arribado a la fecha a una soluci贸n definitiva".

La disposici贸n firmada por el director de Relaciones Laborales H茅ctor Montes de Oca, implica un virtual anticipo del rechazo oficial a la propuesta que present贸 en las 煤ltimas horas el sindicato y que insiste con el reclamo de la Porcentualidad salarial.

 La Provincia tendr铆a resuelto no avalar la propuesta del gremio porque insiste con el enganche salarial para los trabajadores de la Justicia. Fuentes del Ejecutivo se帽alaron que "se le hab铆a adelantado a los sindicalistas que si ese tema figuraba en el planteo no iba a haber acuerdo".

El gobierno de Scioli insiste con su oferta de acordar primero en el dictado de una ley de paritarias para los judiciales para luego, en ese 谩mbito de negociaci贸n, intentar avanzar con la discusi贸n Porcentual.

En el marco de aquella negociaci贸n reabierta, la Asociaci贸n Judicial Bonaerense acord贸 con el gobierno bonaerense presentar un acta con una propuesta en procura de salir de descongelar la negociaci贸n.

As铆, propuso la creaci贸n de una comisi贸n para que en 60 dias se establezca y la forma en que se recuperar谩 el 100% del sistema de Porcentualidad.

Incluso, presentaron la arquitectura que deber铆a tener el enganche. As铆, el auxiliar 5潞, la 煤ltima categor铆a del escalaf贸n, cobrar铆a el 24% del ingreso del ministro de la Suprema Corte, establecido en 17.353 pesos sin contemplar antig眉edad.

En tanto, el Auxiliar 3潞 percibir铆a el 27% y el Auxiliar 1潞, el 32%. Por su parte, un Auxiliar Letrado de 1潞 instancia se enganchar铆a con un 62,5%.

Adem谩s, el acta incluye el reclamo de que el 100% de la Porcentualidad se recupere, como m谩ximo, con la negociaci贸n salarial de marzo de 2013. Estos planteos salariales son rechazados por el gobierno provincial, que aduce falta de fondos para atender una recomposici贸n salarial que, para algunos casos, seria de hasta el 75%.

Otro de los puntos que se contemplan en el acta es que la Corte y la Procuraci贸n dejen sin efecto los descuentos salariales por los d铆as de paro y que restituyan las quitas.

Como se dijo, el Ejecutivo se encamina a rechazar el contenido de la propuesta, se帽al que anticip贸 ayer con la extensi贸n de la conciliaci贸n obligatoria. Esa decisi贸n ser铆a comunicada el lunes al gremio en el encuentro que convoc贸 la cartera laboral.

Mientras tanto, el gremio cumpli贸 ayer un nuevo paro y tiene previsto continuar las medidas de fuerza la semana que viene. Para el lunes anunci贸 una nueva huelga y el martes habr谩 asambleas para analizar la respuesta del gobierno.

JI