|
|
|||
| 18-05-2012 | Financiamiento | |||
| El gobierno de Scioli sale a tomar prestados 1.100 millones de pesos en mercado interno | |||
|
|||
En medio de una situación financiera compleja y en momentos en que gestiona ante la Legislatura una nueva autorización para tomar deuda, el gobierno de Daniel Scioli se dispone a emitir tÃtulos en el mercado local en busca de hacerse de casi 1.120 millones de pesos. Es que, efecto, en los próximos dÃas la Provincia emitirá deuda por 250 millones de dólares o su equivalente en otras monedas con el objetivo de atender su déficit financiero y regularizar atrasos de TesorerÃa, de acuerdo a lo publicado ayer en el BoletÃn Oficial. Los tÃtulos serán ofrecidos al público inversor dentro de la República Argentina hasta el 21 de mayo, fecha que podrá ser modificada por la Provincia, según trascendió. El anuncio oficial surge en medio de una acuciante necesidad de contar con fondos frescos para atender gastos urgentes de la administración como, por ejemplo, el pago de sueldos a los empleados estatales. La operatoria anunciada tendrá como colocador principal al Banco Provincia y como co-colocador a la firma Puente Hermanos. El gobierno provincial pondrá como garantÃa de reembolso del préstamos a recursos provenientes de la coparticipación federal. Recurrir al mercado local para tomar fondos, es la alternativa a la que está apelando el gobierno de Daniel Scioli, que tiene autorización para colocar en el exterior un bono por 1.000 millones de dólares. Pero esta última posibilidad está virtualmente vedada a partir de las altas tasas de interés que deberÃa afrontar la Provincia. En tanto, en busca de fondos frescos la Provincia realizó en las últimas horas la séptima colocación de Letras del Tesoro, en este caso por un monto de 506.490.000 pesos. "Fue una buena operación donde está claro que los mercados locales siguen apostando a la Provincia mes a mes y eso muestra la solidez del instrumento financiero y la confianza de los inversores", dijo la ministra de EconomÃa, Silvina Batakis. En la opción a 42 dÃas, o de corto plazo, se licitaron 296.798.000 pesos a una tasa de interés del 13,41%. A 84 dÃas, mediano plazo, se tomaron 64.622.000 pesos a una tasa de interés del 14,36%. A su vez, a largo plazo se emitieron dos opciones. La primera a 168 dÃas, donde se colocaron 57.670.000 pesos a tasa Badlar, más el 2,20%. Por último, en la opción con plazo de 364 dÃas cupn variable, se licitaron 87.400.000 pesos a tasa Badlar, más el 4,25%. En tanto, en medio de estas urgencias de financiamiento, el gobierno de Scioli mantiene también una negociación con las cajas previsionales de varios colegios profesionales de la Provincia, orientada a que esas entidades le den en conjunto un crédito al Estado bonaerense del orden de los 200 millones de pesos. Participan de estas negociaciones las cajas de los Colegios de Abogados, Ciencias Económicas y Escribanos, a quienes la Administración provincial les estarÃa proponiendo tomar un préstamo de 200 millones a una tasa de interés del 16% anual. Las entidades, por su lado, habrÃan hecho una contraoferta por 100 millones de pesos, reclamando una tasa del 18% anual. En las reuniones desarrolladas por esta operación, y de las que participan altos funcionarios de la Provincia, el gobierno de Scioli habrÃa puesto desde el principio un plazo como condición esencial: que, de acordarse el préstamo, los fondos estén disponibles para el 30 de junio, es decir para el comienzo del operativo de pago de los sueldos de junio y el medio aguinaldo a docentes y demás estatales. |