|
|
|||
| 18-05-2012 | Otra vez sin quórum | |||
| Diputados no pudo tratar el proyecto de reforma impositiva | |||
|
|||
El presidente de la C谩mara de Diputados, Horacio Gonz谩lez, lament贸 "profundamente" que los bloques de la oposici贸n "nos nos hayan acompa帽ado o entendido que este proyecto que es importante para la provincia de Buenos Aires". El posible tratamiento de la iniciativa determin贸 que el inicio de la sesi贸n se prorrogara sin horario con el fin de que el Frente para la Victoria, con 43 diputados m谩s tres que le aportaba el bloque de Nuevo Encuentro, llegara a los 47 necesarios. Fue as铆 como los legisladores del oficialismo, junto a ministro del gabinete provincial, iniciaron negociaciones con los diputados del Frente Amplio Progresista (FAP), que se prolongaron durante toda la tarde pero finalmente no prosperaron e hicieron que la sesi贸n se cayera nuevamente. La bancada del FAP, entre otras iniciativas, hab铆a propuesto al oficialismo modificar el proyecto para que las cooperativas quedaran exentas del pago de Ingresos Brutos, el pago escalonado en cinco a帽os del reval煤o de los campos y el cobro sin aumento de una nueva cuota del impuesto inmobiliario rural este a帽o. Gonz谩lez explic贸 que pese a no logar consenso "este es un trabajo en conjunto que hay que seguir haciendo". "Este bloque estuvo al pie de ca帽贸n, defendiendo esta ley as铆 que lamentamos que las otras bancadas no hayan entendido que esto es importante sobre todo para la gente", sostuvo el titular de Diputados. De todos modos, dijo que el an谩lisis del proyecto "continuar谩 en el 谩mbito de la Legislatura porque vamos a seguir trabajando en este proyecto". Explic贸 que "tambi茅n el Ejecutivo estuvo abierto a las modificaciones", pero reconoci贸 que las que finalmente se plantearon "vulneraban el esp铆ritu de la ley". Por 煤ltimo, consider贸 que el proyecto de reforma impositiva no ser铆a tratado en los pr贸ximos d铆as y dijo que "no creo que llamemos a sesi贸n por este tema la semana que viene". Por la ma帽ana, el gobernador Daniel Scioli hab铆a manifestado que "se est谩 haciendo un esfuerzo para unir las distintas expresiones pol铆ticas y juntar el qu贸rum para poder debatir esta ley que est谩 orientada totalmente a fortalecer recursos para los municipios". En ese contexto, admiti贸 que "ninguna ley en s铆 misma resuelve un problema estructural, son pasos que damos para buscar la mayor optimizaci贸n de recursos genuinos en el marco de una nueva agenda fiscal, financiera y econ贸mica que tenemos en la provincia, el pa铆s y los municipios". "Vamos a hacer el m谩ximo esfuerzo y tener comprensi贸n, pero venimos trabajando desde el comienzo de mi primera gesti贸n para tener un sistema fiscal progresivo y no regresivo. Que permita acompa帽ar el crecimiento con inversi贸n permanente, con educaci贸n, salud, asfalto, viviendas y agua potable y dar respuesta as铆 a las necesidades de los vecinos", dijo. Por su parte, la ministra de Econom铆a, Silvina Batakis, al defender el proyecto impositivo asegur贸 que es "falaz" que el proyecto de reforma tributaria implique un "impuestazo" como aseguran sectores ruralistas. "Es falaz, no es un impuestazo, no es la idea, surge b谩sicamente para fortalecer las finanzas de los municipios y genera equidad en la carga tributaria", asegur贸 Batakis. Otro que sali贸 a criticar la postura de la oposici贸n fue el diputado Fernando "Chino" Navarro, quien calific贸 de "inaudito" que "los legisladores de la oposici贸n no den qu贸rum para sesionar y debatir ezste proyecto". "En los 煤ltimos tiempos no recuerdo que la oposici贸m haya negado el qu贸rum, es antiileg铆timo no votar", afirm贸 el diputado. Consider贸 que "si hubiera una ley que fuera contra los trabajadores o los m谩s humildes, la falta de qu贸rum puede ser una herramienta discutible pero v谩lida". "Pero en este caso se va a probar una ley que es, en t茅rminos econ贸micos, progresiva porque determina que pagan m谩s los que m谩s tienen", remarc贸. |