Gvirtz "provincializó" una escuela en Carmen de Patagones
24-11-2025
15-05-2012 | Era un colegio religioso
Gvirtz "provincializ贸" una escuela en Carmen de Patagones

Fue en la localidad de Stroeder donde tambi茅n inaugur贸 la Casa de la Cultura.

La directora general de Cultura y Educaci贸n de la provincia de Buenos Aires, Silvina Gvirtz, junto con el director de Educaci贸n de Privada, N茅stor Ribet, encabez贸 en la localidad de Stroeder, partido de Carmen de Patagones  el acto de traspaso del Instituto Cardenal Cagliero a la gesti贸n estatal. Posteriormente particip贸 de la inauguraci贸n de la Casa de la Cultura.

Durante el acto, del que tambi茅n intervino el intendente, Javier Dar铆o Garc茅s y el administrador General de Vialidad y ex jefe comunal de la regi贸n, Ricardo Curetti, Gvirtz consider贸 "provincializar una escuela garantiza el derecho a una educaci贸n de calidad e inclusiva", y que "este proyecto educativo se articul贸 con los lineamientos pol铆ticos de Daniel Scioli y de Cristina Fern谩ndez de Kirchner".

El traspaso del Instituto Cardenal Cagliero a manos del Estado fue resuelto luego de una reuni贸n que dos meses atr谩s mantuvieron con Gvirtz en La Plata, Garc茅s, Curetti y la presidenta del Consejo Escolar, Mar铆a In茅s 脕lvarez. La normativa contempla el art铆culo 88 de la Ley provincial de Educaci贸n (N掳 13.688)  que "establece que el sistema educativo provincial es el conjunto organizado de instituciones y acciones educativas reguladas por el Estado que posibilitan la educaci贸n, lo integran los establecimientos educativos de todos los 谩mbitos, niveles y modalidades de gesti贸n estatal".

Inauguraci贸n Casa de la Cultura

Posteriormente, Gvirtz particip贸 de la inauguraci贸n de la Casa de la Cultura de Stroeder,  que contempl贸 una inversi贸n de $415.734,89 provenientes del "Programa Soluciones Ya" otorgado por el gobernador Scioli al entonces intendente Ricardo Curetti.

Luego de recorrer las instalaciones, la Directora General de Cultura y Educaci贸n destac贸 la importancia de la obra, ya que adem谩s de ser un espacio de contenci贸n para la comunidad, contempla las necesidades de un espacio que desarrollar谩 diferentes actividades culturales, art铆sticas y recreativas.

La Casa de la Cultura cuenta con una superficie de 351 m2 y funcionar谩 en la ex oficina de EDES, situada en calle Buenos Aires N潞 84. Adem谩s dispondr谩 de dos oficinas, dos grupos sanitarios, un vestidor, una cocina, dos aulas taller, patio y un sal贸n de usos m煤ltiples que ser谩 sede de los eventos que se generen desde este 谩mbito o desde otros sectores de la comunidad. Asimismo, el local est谩 preparado para exposiciones de artes y capacitaciones espec铆ficas.