El campo ratificó medidas de fuerza contra suba de impuestos
23-11-2025
08-05-2012 | Provincia
El campo ratific贸 medidas de fuerza contra suba de impuestos
En una asamblea realizada anoche en Dolores, entidades agropecuarias ratificaron la convocatoria a un cese en la comercializaci贸n de productos y la movilizaci贸n para el pr贸ximo jueves a La Plata

En una asamblea realizada anoche en Dolores, entidades agropecuarias ratificaron la convocatoria a un cese en la comercializaci贸n de productos y la movilizaci贸n para el pr贸ximo jueves a La Plata, en rechazo al proyecto impulsado por el gobierno bonaerense que contempla un reval煤o de los campos y un incremento en los impuestos a los Ingresos Brutos y Sellos.

El encuentro realizado ayer en Dolores marc贸, adem谩s, el respaldo de nuevas entidades a las medidas de protesta que hab铆an convocado hasta ahora la Confederaci贸n de Asociaciones Rurales de la Provincia (Carbap), la Confederaci贸n Rural Argentina (CRA) y la Sociedad Rural. En efecto, la Federaci贸n Agraria Argentina (FAA) resolvi贸 ayer sumarse al cese en la comercializaci贸n de productos y al "tractorazo" convocado para el jueves pr贸ximo frente a la Legislatura, donde se tratar铆a el proyecto de reforma impositiva.

En el plenario estuvieron presentes, entre otros dirigentes, el titular de la Sociedad Rural Argentina, Hugo Biolcati, el presidente de CARBAP, Alberto Frola, y el vicepresidente de CRA, Pedro Apaolaza, junto a unos 4 mil productores. "Fue una reuni贸n masiva que resume la indignaci贸n de los productores", dijo Biolcati.

Las entidades decidieron que a partir de las cero horas del jueves se inicie un cese de comercializaci贸n de granos y carnes en territorio bonaerense que se extender谩 hasta las 24 horas del domingo, como forma de protesta contra el gravamen. Y justificaron esa medida de fuerza al afirmar que los aumentos que pretende aplicar el gobierno bonaerense son "desmedidos", y que los productores no est谩n en condiciones de tolerar esa presi贸n fiscal.

Tambi茅n cuestionan que el "impuestazo" se da cuando los productores a煤n est谩n afrontando las "graves" consecuencias por la sequ铆a.

El proyecto de ley enviado por el Ejecutivo al Senado, que hoy podr铆a tener dictamen de la Comisi贸n de Presupuesto, contempla un reval煤o en los campos y un incremento en los impuestos de Ingresos Brutos y Sellos. Adem谩s, la norma elimina la exenci贸n del pago de tributos a cooperativas, empresas telef贸nicas y de TV por cable, y contiene permisos de endeudamiento por dos mil millones de pesos.

Si bien en el Gobierno aseguran que el reval煤o no supondr谩 subas por encima del 50%, las entidades sugieren que "habr铆a incrementos del orden el 400%". Adem谩s, el reval煤o, que de acuerdo a la entidad llegar谩 a "2 mil por ciento", tendr谩 un fuerte impacto en los tributos nacionales (Bienes Personales y Ganancias) que se calculan sobre esa base.

Desde las entidades del agro aseguran que la reforma impositiva impulsada por el gobierno provincial tendr谩 como efecto un incremento "del orden del 400 por ciento" en los tributos que pagan los productores del campo.

JI