Suma tensiones el conflicto en la Justicia de la Provincia
23-11-2025
04-05-2012 | Sigue el paro y la protesta callejera
Suma tensiones el conflicto en la Justicia de la Provincia

El gremio asegura que el lunes habr谩 una reuni贸n "de mediaci贸n" y la Corte afirma que no convoc贸 ning煤n encuentro

El gremio judicial resolvi贸 ayer continuar con los paros que desde hace semanas vienen afectando el funcionamiento de los tribunales de la Provincia. Pese a un encuentro que un grupo de dirigentes mantuvo con integrantes de la Suprema Corte, la decisi贸n de mantener las medidas de fuerza se adopt贸 en medio de versiones encontradas sobre la posibilidad del inicio de una instancia negociadora entre el sindicato, el alto tribunal y el Ejecutivo que, lejos de aportar alguna distensi贸n, profundizaron las tensiones.

El extenso conflicto y sus secuelas con tribunales afectados en su funcionamiento, movilizaciones, cortes de calles y rutas, recursos de amparo y otros reclamos, agreg贸 ayer una verdadera comedia de enredos armada alrededor del resultado de una reuni贸n que mantuvieron durante las primeras horas de la tarde dirigentes sindicales y el titular de la Corte, Eduardo De L谩zzari.

Es que mientras el gremio asegur贸 que De L谩zzari accedi贸 a llamar a una reuni贸n de mediaci贸n para el pr贸ximo lunes a la que se convocar铆a a funcionarios del Ejecutivo, fuentes del alto tribunal afirmaron a este diario que el presidente de la Corte les comunic贸 a los sindicalistas que exist铆a la posibilidad de iniciar esa conciliaci贸n siempre y cuando los judiciales levantaran el paro. "Y como anunciaron que seguir谩n la huelga, no hay reuni贸n posible", afirmaron.

As铆, la puerta que parec铆a abrirse en procura de encauzar la negociaci贸n, volvi贸 a cerrarse intempestivamente. En forma paralela, en el Ejecutivo provincial aseguraron que "no est谩 prevista por ahora" la reanudaci贸n del encuentro de la semana pasada convocado por el ministerio de Trabajo. En definitiva, el conflicto sigue sin encontrar v铆as de soluci贸n.

Los judiciales volvieron a parar ayer y una vez m谩s movilizaron a la sede de la Suprema Corte. Haciendo sonar bombos y en medio de c谩nticos en reclamo de la Porcentualidad salarial -el eje del reclamo de los empleados-, numerosos trabajadores volvieron a recorrer los pasillos de tribunales y cortaron calle 13.

En medio de una fuerte custodia policial, la protesta se desarroll贸 sin incidentes, aunque volvieron a vivirse algunas situaciones de tensi贸n con abogados que pretend铆an ingresar al edificio. Por la ma帽ana, De L谩zzari hab铆a convocado a la fiscal de turno Ana Medina, para que se garantizara la integridad f铆sica de los profesionales que quisieran realizar tr谩mites.

En horas de la tarde, una delegaci贸n de la Asociaci贸n Judicial Bonaerense integrada por los dirigentes Hugo Blasco, Daniel P茅rez Guillen y Mar铆a In茅s Gim茅nez, se reuni贸 con De L谩zzari, el ministro Luis Genoud y la Procuradora Mar铆a del Carmen Falbo.

"La Corte accedi贸 a nuestro pedido y se comprometi贸 a convocar para el pr贸ximo lunes al Poder Ejecutivo, la Corte y la Asociaci贸n Judicial Bonaerense, a mantener una reuni贸n que permita destrabar la situaci贸n", anunci贸 Blasco a los manifestantes tras ese c贸nclave.

"Con la movilizaci贸n, los paros, asambleas y el compromiso de todos, hemos revertido esta situaci贸n", evalu贸 el dirigente sindical al referirse al cierre de la negociaci贸n salarial dispuesta por el Ejecutivo, que resolvi贸 pagar el aumento salarial que va del 21 al 26% seg煤n las categor铆as, aun cuando fue rechazado por el sindicato.

El dirigente anunci贸 adem谩s que "la Corte tambi茅n accedi贸 a discutir los descuentos, porque nuestra causa es leg铆tima y porque los trabajadores no tenemos que pagar con nuestro salario lo que la patronal nos niega sistem谩ticamente: poder tener condiciones laborales y salarios dignos que todos nos merecemos".

JI