La Plata: Pablo Bruera junto Hebe de Bonafini presentan muestra fotográfica
31-07-2025
01-05-2012 | En el Pasaje Dardo Rocha
La Plata: Pablo Bruera junto Hebe de Bonafini presentan muestra fotográfica

Con motivo de los 35 años de Madres, este miércoles 2 de mayo a las 11 hs,  la Asociación Madres de Plaza de Mayo y la Municipalidad de La Plata realizarán una conferencia de prensa en el Salón Presidente del CC Pasaje Dardo Rocha (50 entre 6 y 7), para anunciar detalles de la muestra "La vuelta al mundo en un barco de amor".

En la conferencia estarán presentes la presidenta de la Asociación, Hebe de Bonafini; el Intendente Comunal, Pablo Bruera; y el Secretario de Cultura y Educación, José Cipollon quienes disertarán sobre la muestra.

"La Vuelta al Mundo en un Barco de Amor" está enmarcada en las actividades que se realizan por los 35 años de lucha de las Madres y reúne más de cien fotografías de la historia, los reconocimientos, los encuentros con presidentes y líderes mundiales y la solidaridad que recibieron en todo el mundo las Madres de Plaza de Mayo.

Como se sabe, cada jueves desde el año 1977, las Madres de Plaza de Mayo se congregaron en la histórica plaza con la esperanza de que sus hijos consigan justicia. "Circulen" les decía la policía y ellas se tomaban del brazo y empezaban a caminar en círculos para permanecer en la plaza reclamando.

Así sucedió todos los jueves, hasta la actualidad. Muchas ya no están, pero millones se han sumado a su causa.

Estas mujeres buscaron incansablemente a sus hijos y nietos, pidiendo juicio y castigo a los responsables de las desapariciones, secuestros y muertes de sus familiares.

"La vuelta al mundo en un barco de amor" es una muestra fotográfica, un vehículo para la memoria, que recorre a través de los años las vueltas por el mundo que han dado las Madres.

Además de las imágenes tomadas en prácticamente todos los países de América Latina, hay instantáneas del paso de las madres por Cuba, España, Italia, Francia, Holanda, Alemania, Suecia, Canadá, Australia, e incluso, países como Irak, Egipto o las dos Coreas.

Según Sebastián Romero, fotógrafo de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, la exhibición "refleja y sintetiza lo que otros países supieron reconocer antes que el nuestro; mientras aquí se hacían oídos sordos a sus reclamos, el mundo supo entender y valorar la lucha de las Madres y la de sus hijos".

En palabras de Hebe de Bonafini esta muestra representa "el abrazo gigantesco del mundo, donde hombres, mujeres y niños entregaron sus corazones y nos tendieran sus manos para ayudarnos a salvar el espíritu revolucionario de nuestros hijos que, como gigantes, están presentes en cada rincón de esta muestra".

La exposición se podrá ver a partir del 4 de mayo de lunes a domingo de 9 a 22 horas en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha con entrada libre y gratuita.