El oficialismo quiere apurar el tratamiento de la reforma impositiva
24-11-2025
26-04-2012 | Sintonía fina en la Provincia
El oficialismo quiere apurar el tratamiento de la reforma impositiva
La discusi贸n del paquete impositivo que Daniel Scioli gir贸 a la Legislatura comenz贸 a discutirse ayer en el Senado con la presencia de la ministra de Econom铆a, Silvina Batakis. All铆, mientras el oficialismo quiere apurar el tratamiento del proyecto, la oposici贸n reclama m谩s tiempo para la discusi贸n.
El Senado bonaerense comenz贸 a debatir el proyecto de reforma impositiva enviado por el Ejecutivo, que el oficialismo buscar铆a tratar en tiempo r茅cord para que sea votado el 10 de mayo pr贸ximo.

Con la presencia de la ministra de Econom铆a, Silvina Batakis, y el director de la Agencia de Recaudaci贸n Bonaerense (ARBA), Mart铆n Di Bella, la comisi贸n de Presupuesto dio inicio al tratamiento del proyecto con que el Gobierno bonaerense busca un "ox铆geno" financiero, al tiempo que intenta recuperar para los municipios los casi mil millones de pesos que les fueron quitados para la conformaci贸n de un fondo educativo.

Ante los funcionarios, la UCR y el FAP insistieron en el reparto de los fondos coparticipables, al sostener que las proyecciones no llegar铆an a cubrir el dinero que las comunas dejaron de percibir tras la creaci贸n del fondo educativo. Por ello, pidieron elevar la participaci贸n de los municipios en un 40% del total recaudado.

Adem谩s, plantearon dudas sobre algunos puntos de la reforma que podr铆an "generar enfrentamientos con muchos sectores". "M谩s all谩 de la necesidad financiera de los municipios, est谩 claro que esta reforma es a costa de muchos sectores de la econom铆a", se帽al贸 la senadora de la UCR, Malena Baro.

Por su parte, la presidenta del bloque oficialista, Cristina Fioramonti, se帽al贸 que "la idea central es llegar a un acuerdo para que la nueva composici贸n tributaria sea equitativa con ambas realidades de la provincia de Buenos Aires".

Las intenciones del oficialismo son tratar el expediente el pr贸ximo 10 de mayo, de manera de llegar a cumplir con uno de los objetivos de la ley: comenzar a cobrar los aumentos en Ingresos Brutos a partir del mes pr贸ximo. Sin embargo, desde la oposici贸n plantearon "dudas" en la letra de la ley, por lo que vaticinaron que ser谩 necesario "m谩s tiempo".

Los bloques opositores indicaron que "son muchas cuestiones en una misma ley: aumento de impuestos, cambios en las al铆cuotas del Inmobiliario Rural, mayores permisos de endeudamiento, cada una de ellas genera debates de horas".

A pesar de ello, el FpV busca acelerar los plazos del debate, y para ello convoc贸 para ma帽ana a una reuni贸n plenaria de las comisiones de Presupuesto de Diputados y Senadores, de la que volver谩 a participar Batakis. El objetivo del oficialismo es que, una vez logrado el consenso, el proyecto sea tratado en ambas c谩maras durante la misma semana. Esta metodolog铆a fue utilizada el a帽o pasado durante el debate del Presupuesto 2012.

El Ejecutivo impulsa aumentos en las al铆cuotas de Ingresos Brutos para la mayor parte del comercio minorista y mayorista, las actividades bancarias y la telefon铆a celular, y elimina exenciones a las cooperativas que se dediquen al comercio minorista y a la TV por cable y satelital. Asimismo, propone incrementos en el Inmobiliario Rural y el gravamen de Sellos. Y establece la emisi贸n de un bono de 200 millones de pesos para que las comunas puedan cancelar deudas y un aumento -de 3.000 millones a 5.000 millones de pesos- en la autorizaci贸n al Ejecutivo para emitir Letras de Tesorer铆a, un mecanismo de financiamiento que viene utilizando la Provincia.

El gobierno de Daniel Scioli estima que con esa reforma la recaudaci贸n impositiva se incrementar谩 en 2.685 millones de pesos al a帽o, de los cuales 1.030 millones se distribuir谩n entre los municipios. Y sobre ese c谩lculo, los intendentes hacen una cuenta que no los conforma: mientras que las comunas recibir谩n -v铆a coparticipaci贸n nacional- este a帽o 900 millones menos que en 2011, porque no ser谩 repartido en ese nivel el Fondo Educativo, el ajuste impositivo, que se aplicar谩 en el segundo semestre, les "compensar谩" s贸lo 515 millones de pesos.

W.Z.