El Astillero construirá otro buque para Venezuela
23-11-2025
26-04-2012 | Provincia
El Astillero construir谩 otro buque para Venezuela
El Astillero R铆o Santiago construir谩 un nuevo buque para el gobierno de Venezuela. As铆 lo anunci贸 el ministro de la Producci贸n, Cristian Breitenstein, en el marco de la misi贸n comercial que encabeza en ese pa铆s

El Astillero R铆o Santiago construir谩 un nuevo buque para el gobierno de Venezuela. As铆 lo anunci贸 el ministro de la Producci贸n, Cristian Breitenstein, en el marco de la misi贸n comercial que encabeza en ese pa铆s.

"El convenio con Venezuela incluye la enmienda final al contrato para concluir el buque Eva Per贸n, que ser谩 botado sobre fines de mayo, y el comienzo de la construcci贸n de otra embarcaci贸n petrolera para PDVSA, lo que permitir谩 generar pleno empleo para esta industria que volver谩 a ser competitiva", anticip贸 el ministro.

De acuerdo a lo informado oficialmente, la nueva construcci贸n implicar谩 una inversi贸n de 40 millones de d贸lares.

Durante la gira oficial que se prolongar谩 hasta hoy, Breitenstein subray贸 que desde el gobierno provincial se trabaja "por un nuevo Astillero, que est谩 creciendo, que es eficiente, competitivo, con recursos humanos especializados y que se pone a la altura de las demandas internacionales", al tiempo que asegur贸 que "bregamos por el desarrollo petrolero en Am茅rica Latina, fundamentalmente en Brasil, Venezuela y Argentina".

Luego de una agenda de trabajo en Colombia junto al gobernador Scioli, la misi贸n comercial constituida por empresarios de la Provincia continu贸 ayer su actividad con una ronda de negocios en Venezuela donde se establecieron contactos de negocios con c谩maras y representantes de compa帽铆as de ese pa铆s.

Apoyados por la subsecretar铆a de Relaciones Econ贸micas Internacionales de la cartera productiva y la embajada argentina en Venezuela, las firmas mantuvieron encuentros con importadoras de productos l谩cteos y distribuidores de alimentos, con la C谩mara Venezolana de Empresas de Tecnolog铆as de la Informaci贸n y compradores mayoristas del rubro electricidad, entre otros.

En ese contexto, seg煤n se inform贸, los empresarios destacaron la predisposici贸n de los venezolanos para adquirir productos de la Provincia. "Si bien existe en ese pa铆s un r茅gimen de control de cambio que entr贸 en vigencia en el a帽o 2003 y que obliga al importador a estar registrado y cumplir con fuertes requisitos de solvencia econ贸mica que le permitan obtener permisos de importaci贸n, este panorama no opaca el entusiasmo de nuestras empresas por conquistar el mercado y vender a Venezuela los productos y servicios de la Provincia", concluy贸 el ministro.

JI