El gremio decidió extender la protesta. Para la Corte hubo menos adhesión y los juzgados funcionaron
22-11-2025
24-04-2012 | Sigue la tensión en tribunales
El gremio decidi贸 extender la protesta. Para la Corte hubo menos adhesi贸n y los juzgados funcionaron
Los judiciales bonaerense resolvieron profundizar las medidas de fuerza que vienen llevando adelante en los tribunales y anunciaron que volver谩n a cumplir hoy un nuevo paro de actividades con movilizaci贸n a la sede de la Suprema Corte.

La Asociaci贸n Judicial Bonaerense cumpli贸 ayer un nuevo paro en medio de un fuerte clima de tensi贸n producto de la presencia policial en la mayor铆a de los juzgados, aunque no se registraron incidentes. Las guardias fueron reforzadas ante la decisi贸n de la Suprema Corte de permitir el funcionamiento de los tribunales y en cumplimiento de una orden judicial para garantizar el libre acceso de los abogados y justiciables.

Los judiciales, como se viene informando, intensificaron las protestas luego de que el gobierno provincial decidiera otorgar por decreto una suba salarial de entre el 21 y 26%, -seg煤n las categor铆as- que el gremio hab铆a rechazado por considerar que no se enmarca en la recuperaci贸n de la Porcentual, el mecanismo que engancha los sueldos de los empleados con los de los ministros de la Corte.

Pero la medida de fuerza de ayer gener贸 evaluaciones dis铆miles. Mientras el gremio estim贸 un "alto acatamiento", en la Suprema Corte se asegur贸 que la adhesi贸n fue sensiblemente menor en relaci贸n al paro del viernes.

Fuentes de la Corte consultadas por este diario afirmaron que, de acuerdo al registro de asistencia de trabajadores de la Justicia, el ausentismo "baj贸 del 22,32 % registrado el pasado jueves, al 12,05%" en la jornada de ayer.

El 煤ltimo viernes, el titular de la Corte bonaerense Eduardo de L谩zzari, le hab铆a comunicado a un millar de jueces de la Provincia que era "necesario que se cumplimenten acabadamente las reglamentaciones vigentes en orden a la informaci贸n sobre presentismo".

En dicho mensaje transmitido por videoconferencia, De L谩zzari hab铆a reclamado a todos los magistrados que garantizaran el funcionamiento de los juzgados, lo que fue reafirmado el domingo cuando el titular de la Corte dict贸 una resoluci贸n, con el fin de cumplir una medida cautelar dispuesta por la jueza correccional de La Plata que hizo lugar a un amparo presentado por el Colegio de Abogados de la Provincia, en la que se dispuso que los funcionarios y de ser necesario los magistrados, atiendan en mesa de entradas para recibir y despachar escritos.

"Funcionaron todas las mesas de entrada y se recibieron escritos en todas las departamentales", a帽adieron en la Corte.

"Rodeados de polic铆as", seg煤n dijeron, los judiciales realizaron ayer asambleas y aprobaron por abrumadora mayor铆a la continuidad del paro. En ese contexto, la polic铆a vall贸 el acceso a la Corte sobre calle 13 y 47.

Seg煤n trascendi贸, dirigentes del gremio se reunieron en las 煤ltimas horas con De L谩zzari, pero no hubo acuerdo para destrabar el conflicto, mientras por el momento no hay nuevos contactos con el Ejecutivo.

"Nos pide que aceptemos la oferta salarial y nosotros le dijimos que de ninguna manera porque ya la rechazamos", dijeron voceros del gremio. "Le pedimos que se involucre en el conflicto porque la Corte no se puede hacer la desentendida", a帽adieron.

En tanto, el titular del Juzgado Contencioso Administrativo 1 de La Plata, Luis Arias, critic贸 la orden del presidente de la Suprema Corte de ordenar a los jueces que controlen el normal funcionamiento de los tribunales, y en una carta dirigida a De L谩zzari se ofreci贸 a mediar en el conflicto.

JI