Sin el retorno de Razzari el Deliberativo platense respaldó la expropiación de YPF
29-07-2025
19-04-2012 | Segunda sesión del 2012
Sin el retorno de Razzari el Deliberativo platense respald贸 la expropiaci贸n de YPF

Con la novedad que Teresa Razzari, renunciante a la Secretar铆a a la de Faltas municipal pidi贸 licencia por tres meses y no asumi贸 a su banca y entre temas varios se respald贸 la recuperaci贸n de YPF, con la novedad que el conspicuo menemista en los 90'; Sebastian Tangorra coincidi贸 con al edil Silvana Soria proveniente de los movimientos sociales en los motivos del "beneplacito". El PRO dio la nota

La sesi贸n del Concejo Deliberante platense comenz贸 pasadas las 14.25 con la sanci贸n de la licencia por un per铆odo de 3 meses para Teresa Razzari -quien se alej贸 de la Justicia de Faltas municipal- y por ende, continuar谩 en su banca el edil Gustavo Luzardo; por otro lado la concejal  Sabrina Rodriguez, se ausent贸 por esta jornada y tom贸 su lugar, Mauricio Castro.

As铆 mismo ingres贸 por art铆culo 14, la reforma del C贸digo Contravencional que deber谩 ser analizada en el seno de la Comisi贸n de Legislaci贸n para su posterior tratamiento en el Concejo Deliberante.

Ciudadanos Ilustres

Durante el inicio de la sesi贸n, se declar贸 ciudadano ilustre de la ciudad, a. Horacio Etchegoyen por sus aportes al campo de la psicolog铆a. El proyecto fue impulsado por la concejal del FpV-PJ, Valeria Amendolara, con la curiosidad que adem谩s de entregarle el diploma, se le regal贸 una camiseta del club de sus amores, Gimnasia y Esgrima La Plata. Por otra parte, se declar贸 de inter茅s municipal, a la Sociedad Protectora de Ni帽os, propuesta por el edil Fabi谩n Lugli y se les otorg贸 la medalla al m茅rito a su presidente, Elba Lambert de Titarelli y a su vicepresidente, Carmen Vaccari de Andreoli.


Acceso a la libre informaci贸n de los actos de gobierno

En cuanto al tratamiento de proyectos, el primero en tomar la palabra fue el concejal del Frente Amplio Progresista, Emiliano Fern谩ndez, quien impuls贸 una iniciativa "reconociendo a todo vecino del Municipio de La Plata, sea persona f铆sica o jur铆dica, el derecho de acceso a solicitar y recibir informaci贸n p煤blica completa y veraz de parte de quienes ejercen funciones p煤blicas".

"La idea es poder acceder a informaci贸n sencilla, presupuestaria, rendiciones de cuentas, documentos del Municipio, normas, estudios, peritajes, actos de Gobierno..Creemos que este derecho es de tercera generaci贸n que tiene raigambre constitucional y el Municipo est谩 en mora en ello", indic贸 Fern谩ndez.

Por otro lado, el concejal del Bloque Peronista, Jos茅 Ram贸n Arteaga solicit贸 el llamado a concurso p煤blico de ideas y proyectos de urbanizaci贸n para los predios de su dominio existentes en calle 4 y 42 y 20 y 50.

EL COU y el CUOT de nuevo en escena

El FAP junto al bloque Nacional y Popular, solicitaron a trav茅s de una iniciativa "'deje sin efecto' el acto administrativo invocado bajo el Decreto 55/12 por el cual se designaron los miembros del Consejo 脷nico de Ordenamiento Territorial".

En ese sentido, el presidente del bloque del FAP, Gast贸n Crespo explic贸 "m谩s all谩 que las reuniones del COUT deber铆an de ser p煤blicas, se est谩 restringiendo la participaci贸n de la oposici贸n en el Concejo Deliberante ya que hoy quienes lo integran son todos concejales del oficialismo. Nosotros queremos llamar a la reflexi贸n, que se de marcha atr谩s en la conformaci贸n ya que se abordan temas muy importantes como la planificaci贸n urbana a futuro, si contin煤a de esta manera tenemos que hablar de una nulidad absoluta de lo que de all铆 se resuelva".

Por su parte, el edil Juan Pedro Chaves quien ahora forma parte del oficialismo, defendi贸 la conformaci贸n de CUOT. "La concejal Larcam贸n renunci贸 a su lugar en el COUT ni bien decidi贸 por convicci贸n cambiar su rumbo pol铆tico y un acto de honestidad, decidi贸 irse cuando no ten铆a obligaci贸n de hacerlo. Ahora debe ser el presidente del Concejo, quien nombre al nuevo integrante", consider贸.

Modificaciones al 谩rea de transito con algunas dudas de ediles opositores

El bloque Nacional y Popular, a trav茅s de Sebasti谩n Tangorra solicit贸 informes sobre cu谩les han sido las modificaciones efectuadas en la estructura org谩nica funcional de la Direcci贸n de Transporte y Tr谩nsito. "No encontramos ning煤n decreto, ni nota administrativa en torno a las modificaciones que se han realizado donde nos enteramos por los medios. Necesitamos informes sobre los fundamentos por los cu谩les se efectuaron los cambios. Es muy dificil tratar de comprender la pol铆tica en materia de transporte cuando por ejemplo quien da a conocer los cambios es el 谩rea de Modernizaci贸n del Estado", explic贸.

"Estas decisiones profundizan los par谩metros de un Estado recaudatorio, incluso en el transporte y el tr谩nsito, todos los esfuerzos visibles implican el incremento de la recaudaci贸n, producto de aumentar su inter茅s en el estacionamieno medido. A pesar de que el Intendente se golpea el pecho orgulloso que ha aumentado 6 o 7 veces las multas de tr谩nsito, no ha sido lo mismo en acciones y obras concretas para bajar los siniestros viales", destac贸 Tangorra.

La presidente del bloque oficialista Valeria Amendolara, aclar贸 que la informaci贸n solicitada est谩 en un decreto formal donde "se reestructura y rejarquiza el 谩rea del tr谩nsito. Quisiera saber qu茅 nos dej贸 su gesit贸n que estuvo 16 a帽os, yo s铆 le puedo contar todo lo que se hizo desde esta 谩rea. Siempre desmereciendo los funcionarios a cargo a quienes designa el Intendente, el nuevo director del 谩rea de transporte, el se帽or P茅rez un ex alto funcionario de CNRT".

"La concejal siempre con la misma tecitura de gritar y no decir nada, yo pido que nos respondan por escrito y nos nombre las obras; si poner un sem谩foro es una obra de seguridad vial, est谩n muy equivocados. A煤n hay m谩s de 20 proyectos que enviamos para colaborar en la cuesti贸n del tr谩nsito y a煤n siguen sin darle ning煤n tipo de destino", puntualiz贸 el edil alakista.

El titular de la Comisi贸n de Transporte y Tr谩nsito, Fabi谩n Lugli se帽al贸 "sus 20 proyectos fueron enviados al Departamento Ejecutivo. Hay que tener cuidado, porque s铆 estamos trabajando seriamente con el gobierno nacional y provincial que tenemos los mismos escudos pol铆ticos, por ah铆 quiera pegarle a ambos gobiernos".

EL PRO peocupado por el ROCA

Desde el PRO, Julio Irurueta, por otro lado, solicit贸 que el Ejecutivo municipal se dirija al Gobierno Nacional a fin de requerirle informe con relaci贸n al Ferrocarril Linea Gral. Roca y a la gesti贸n de la Unidad de Gesti贸n Operativo Ferroviaria de Emergencia.

Cuestionamiento por la Feria del Parque Saavedra

Por otro lado, al concejal Poly Tritten, solicit贸 al D.E que realice las acciones necesarias para garantizar el correcto funcionamiento de la feria Artesanal, Cultural y Manualista Parque Saavedra. "A las dos cuadras de feria autorizada se le suma sobre la calle 14 puestos ilegales, donde se venden mascotas, ropa, cd y algo y queremos que est茅 dentro de los m谩rgenes", argument贸 la edil.

Beneplacito por la expropiaci贸n de YPF

La concejal bruerista Silvana Soria fue quien elev贸 la solicitud de benepl谩cito a la expropiaci贸n de YPF anunciada por el gobierno nacional y al respecto enfatiz贸 "no pod铆amos dejar de destacar esta valiente iniciativa, que constituye un acto de reparaci贸n hist贸rica. Tenemos que escuchar declaraciones que parecen m谩s espa帽oles que argentinos, que parecen terroristas diciendo que nos quedamos fuera del mundo o que viene el caos y el proyecto en cambio, plantea el trabajo con empresas internacionales que ya han manifestado su inter茅s de encarar emprendimientos conjuntos".

"Para nosotros la recuperaci贸n de YPF significa produndizar el modelo productivo que necesita de este modelo para sostenerse y crecer. No alcanza con tener deseo patri贸tico sino que hay que hacerlo efectivo a trav茅s de las decisiones pol铆ticas", destac贸 Soria.

Por su parte, el edil Jos茅 Ram贸n Arteaga en un claro distanciamiento con el denarvaismo a partir de la conformaci贸n del Bloque Peronista, acompa帽贸 la iniciativa ya que la consider贸 "totalmente peronista".

"Las preguntas obligadas que nos hacemos es c贸mo se va a explorar, c贸mo se van a recuperar las reservas y c贸mo salimos de esta crisis energ茅tica y 驴para qu茅 creamos ENARSA?..esperemos que el debate de nuestros legisladores pueda echar luz sobre esto, que se convoque a los expertos nacionales y extranjeros y guardamos la esperanza de mantener y recuperar nuestra soberan铆a no s贸lo en los recursos energ茅ticos sino tambi茅n en los naturales", finaliz贸.

La UCR acompa帽贸 el proyecto tambi茅n y a trav茅s de Fernando Gando se帽al贸 "con la idea de nacionalizar estamos de acuerdo pero no acompa帽amos la propuesta de incorporar a las Provincias petroleras. Quienes levantaron la mano ayer, son los mismos que acompa帽aron en el 92 las privatizaciones".

Desde el PRO, Julio Irurueta, dijo "admiro profundamente la capacidad de mutaci贸n ideol贸gica y discursiva de algunso sectores. Coincido con muchas cosas de las que indic贸 Soria pero muchas de esas cosas, las permiteron ellos. En la cuesti贸n de fondo que tiene que ver con el autoabastecimiento de hidrocarburos, ninguno puede estar en desacuerdo, pero la cuesti贸n de forma, es donde no estamos de acuerdo".

"Cuando la concejal Soria habl贸 de un alcalde apocal铆ptico haciendo refrencia a Mauricio Macri quiero aclararle que ya ha tenido consecuencias esta decisi贸n porque la Uni贸n Europea suspend贸 las beneficios arancelarios para los productos argentinos. Creo que esto busca tapar una clara falta de un plan estrat茅gico energ茅tico", expres贸.

El edil macrista, adem谩s indic贸 "esta decisi贸n da帽ar谩 el sistema de alianzas de nuestro pa铆s, este acto denota una falta de seguridad jur铆dica que tendr谩 una alto riesgo para la llegada de inversiones".

"Cuando el concejal del PRO nos critica en torno a la pol铆tica de los 90, les recuerdo que en las internas ellos fueron con la boleta de Duhalde, queremos recordarle que tambi茅n estuvieron", dispar贸 el edil oficialista Fabi谩n Lugli.

El FAP acompa帽贸 la inicitiva y el presidente del bloque Gast贸n Crespo resalt贸 "YPF debe estar en manos del Estado para generar un proyecto de desarrollo. El PJ tiene esa posibilidad de transformarse donde quien antes era alakista ahora es antialakista, quienes antes eran menemistas ahora son cristinistas pero eso es una cuesti贸n aparte. Nosotros creemos que bastantes problemas tiene Espa帽a para meterse en nuestros problemas".

Desde el bloque Nacional y Popular, Sebasti谩n Tangorra, explic贸 "hacemos nuestras las palabras de la concejal Soria y rescatar el coraje de Cristina Kirchner sino la visi贸n de estadista. Concluye un hecho hist贸rico como es nacionalizar y enfrentar los intereses del capitalismo for谩neao y a los capitales conservadores que se han llenado los bolsillos con otras decisiones. La decisi贸n se enmarca dentro de una medida Nacional y Popular que est谩 inclu铆da en la Constituci贸n de 1949".