Inspectores y policía de seguridad vial podrán labrar multas por medio de teléfonos celulares
21-11-2025
18-04-2012 | La Provincia realiza una prueba piloto en Rutas a la Costa
Inspectores y polic铆a de seguridad vial podr谩n labrar multas por medio de tel茅fonos celulares
Desde un tel茅fono inteligente conectado al Sistema de Administraci贸n Centralizada de Infracciones de Tr谩nsito (SACIT) y a una ticketera port谩til, los inspectores podr谩n entregarles la infracci贸n en el momento a los conductores con el detalle de la falta y el c贸digo de barras para el pago voluntario.

Los agentes viales de la Jefatura de Gabinete provincial y de la Polic铆a de Seguridad Vial ya fueron capacitados. 

"Se trata de una experiencia piloto que ponemos en marcha en rutas a la costa desde Direcci贸n Provincial de Pol铆tica y Seguridad Vial con la colaboraci贸n del Ministerio de Justicia y Seguridad para la confecci贸n de las actas manuales por v铆a telef贸nica. Por su sistema de carga evita reducir errores y se completa con la foto de la chapa patente del veh铆culo y la c茅dula del conductor" explic贸 Alberto P茅rez, jefe de Gabinete de Daniel Scioli.

En principio, el gobierno provincial tiene listos 30 equipos completos para la implementaci贸n de la prueba piloto con agentes de la Direcci贸n de Pol铆tica y Seguridad vial y efectivos de la Polic铆a de Seguridad Vial.

El subsecretario de Gabinete, Juan Pablo Alvarez Echag眉e, manifest贸  "desde la Jefatura de Gabinete a cargo de Alberto P茅rez seguimos avanzando y aportando tecnolog铆a a la seguridad vial, no con un af谩n recaudatorio sino de prevenci贸n y de control".

En el 煤ltimo a帽o, en todas las rutas de la Provincia se confeccionaron m谩s de 60 mil actas manuales que con este sistema podr铆an ser reemplazadas por la carga a trav茅s del dispositivo m贸vil de telefon铆a celular.

"Ya est谩n en operaci贸n los primeros 30 equipos para el labrado de las infracciones que naturalmente ir谩n reemplazando la manera en que el inspector y la polic铆a vial realizan la infracci贸n" estim贸 el director provincial de Pol铆tica y Seguridad Vial, Javier Mazza.

"El kit de cada tel茅fono inteligente para la carga de la infracci贸n, se completa con la impresora t茅rmica, que es una impresora de un tama帽o muy reducido; el equipo celular con una carcaza de protecci贸n para roturas y bater铆as para los celulares y el papel correspondiente para poder imprimir las actas" expres贸 el funcionario en la entrega.

A trav茅s de la carga manual por v铆a digital, se reducen tiempos administrativos y se cumple con la normativa vigente, ya que la carga del formulario ingresa directamente al SACIT con fotos y, al mismo tiempo, la ticketera port谩til asegura la constancia en papel tanto para el infractor como para la rendici贸n del agente.

De la entrega de los equipos, particip贸 el subsecretario operativo del ministerio de Seguridad; Emiliano Baloira quien agreg贸 "efectivos de la Polic铆a de Seguridad Vial fueron capacitados por la Jefatura de Gabinete en esta iniciativa que, para nosotros, es fundamental para bajar los 铆ndices de siniestralidad que hay en el pa铆s y en la provincia de Buenos Aires".

Los dispositivos m贸viles funcionan con la transferencia de datos conectados a Internet y gracias al servicio de GPS del equipo indican autom谩ticamente y al instante en la infracci贸n el lugar, la hora y el agente que la confeccion贸.

Los agentes realizar谩n la carga seleccionando las opciones ofrecidas por el sistema en los campos requeridos en base al acta 煤nica de infracci贸n vigente en la provincia sin opci贸n de incorporar datos o infracciones no tipificadas, asegurando que la infracci贸n y la sanci贸n, sean las indicadas por la ley.

Del mismo modo, las autoridades explicaron "si los datos no est谩n completos o son inexactos, el sistema no permite la carga de la infracci贸n, lo que evita reducir el margen de error en la confecci贸n".

La entrega de los kits a los inspectores provinciales y a los agentes policiales, se realiz贸 en el peaje de Hudson de la Autopista Buenos Aires - La Plata y cont贸 con la presencia del titular de la Direcci贸n Provincial de Pol铆tica y seguridad Vial, Javier Mazza; el subsecretario de Gabinete Juan Pablo Alvarez Echag眉e; el subsecretario operativo del ministerio de Justicia y Seguridad, Emiliano Baloira; el titular de la Agencia Provincial de Transporte, Hugo Bilbao; el superintendente de la Polic铆a de Seguridad Vial, Alexis Ivanov y el director general de Administraci贸n de la Jefatura de Gabinete, Nicol谩s Cafaro.

Como es el procedimiento

En los dispositivos, los agentes completar谩n datos tales como nombre y apellido, n煤mero de licencia, clase, vencimiento, domicilio, c贸digo postal, entre otros y adem谩s datos del vehiculo como dominio, marca, modelo, propietario, partido, localidad, etc.

En el acta tambi茅n figurar谩n datos de la infracci贸n como la disposici贸n legal infringida, la infracci贸n cometida y el valor de la multa (que el sistema calcula y muestra el valor exacto). Dentro de este apartado aparecer谩n adem谩s los datos de la infracci贸n como el partido de constataci贸n, la jurisdicci贸n aplicable, el lugar, el sentido de circulaci贸n,  etc.

Al finalizar la carga, el sistema  permite tomar fotograf铆as para respaldar los datos. El proceso culmina cuando se imprimen las dos copias del acta (una para el agente y otra para el infractor).