|
|
|||
| 17-04-2012 | Nuevas medidas de fuerza | |||
| Reclamo de abogados por par谩lisis en Tribunales | |||
|
|||
Reclamo de abogados por par谩lisis en Tribunales El Colegio profesional pidi贸 que "prime la cordura" en el inicio de una nueva semana de paros por el conflicto salarial El Colegio de Abogados de la Provincia reclam贸 ayer que prime "la cordura y el respeto" y que no se impida "el ejercicio de derechos" en el inicio de una nueva semana de medidas de fuerza en Tribunales. El gremio que nuclea a trabajadores de la Justicia protagoniz贸 ayer una jornada de paro que se extender谩 hoy, en modalidad "activa", aunque con cortes de calles, rutas y de la Autopista La Plata-Buenos Aires. La entidad que nuclea a los abogados bonaerenses emiti贸 un comunicado titulado "Cordura y respeto ante todo" ante la sucesi贸n de paros que viene afectando el funcionamiento de Tribunales, en el marco del conflicto salarial que mantiene la Asociaci贸n Judicial Bonaerense (AJB) con la administraci贸n de Daniel Scioli. En ese comunicado, el Colegio afirma que "si bien es absolutamente leg铆timo el derecho a reclamar por mejores condiciones de trabajo, y la huelga es un derecho consagrado en la Constituci贸n Nacional, es igualmente leg铆timo el derecho de los ciudadanos que requieren la protecci贸n jurisdiccional, como as铆 tambi茅n el de los abogados para que se les permita, con las limitaciones que pueden generar las leg铆timas protestas de los trabajadores judiciales, acceder al servicio de Justicia". "No se puede pretender impedir el ejercicio de derechos que tienen igual jerarqu铆a y cuentan asimismo con el respaldo de nuestra ley fundamental cuyos principios est谩n por encima de toda consideraci贸n", concluye el comunicado difundido ayer por el Colegio de Abogados de la Provincia. La advertencia de los abogados lleg贸 en el inicio de una semana cargada de paros y protestas en a Justicia. En efecto, en reclamo de que la Provincia firme un compromiso para ir restituyendo la Porcentualidad salarial, los trabajadores del gremio cumplieron ayer un nuevo paro de actividades que se repetir谩 hoy en modalidad "activa" (con cortes de calles y protestas en todas las Departamentales), y en forma total ma帽ana y el jueves. La decisi贸n del gremio de profundizar el reclamo es la respuesta del sindicato al gobierno bonaerense, que cerr贸 la negociaci贸n salarial y dispuso un aumento por decreto ante la falta de acuerdo con los trabajadores, aunque tambi茅n gravita fuertemente la no aceptaci贸n del Ejecutivo de aplicar, como reclama el gremio, un mecanismo de enganche entre los sueldos de los empleados y de los jueces. De acuerdo a lo dispuesto por el Ejecutivo por decreto, con los haberes de este mes y en forma retroactiva a marzo se liquidar谩 aumentos variables seg煤n las categor铆as del escalaf贸n, y que van del 26% para los sectores m谩s bajos del escalaf贸n (de las categor铆as 6 a la 14) al 24% (para las categor铆as 15 a la 19,5). Para los jueces, en tanto, ser谩 del 21%. Ayer, empleados enrolados en la AJB cortaron la avenida 13 entre 47 y 48, frente a la sede de la Suprema Corte, para reclamar la restituci贸n del sistema de porcentualidad salarial, un viejo reclamo del sector que "engancha" los sueldos de los empleados a los de los jueces. Hoy se cumplir谩 una medida de fuerza "activa" con asambleas, protestas y cortes de calles y autopistas. Ma帽ana y el jueves, en tanto, habr谩 paro total de actividades en los Tribunales. JI |