La Plata: Ante la falta de respuesta de EDELAP los vecinos reclamaron con cortes de calle por la falta de luz
28-07-2025
07-04-2012 | Luego del temporal del miércoles a la noche
La Plata: Ante la falta de respuesta de EDELAP los vecinos reclamaron con cortes de calle por la falta de luz
Luego de 48 horas sin servicio eléctrico, este "viernes santo" se multiplicaron las protestas en diferentes barrios de La Plata. Mientras tantos medios que durante años han sido "durisimos" con EDELAP, actualmente coptados por la publicidad de la Empresa, ignoran la dramática situación que se vive en los barrios platenses, en Ensenada y Berisso y solo publican los comunicados oficiales de la Empresa que distan mucho de la situación que se vive en la Región.

Se cortó la Autopista y colapsaron Belgrano y Centenario informó el matutino El Día, en la edición de este ""sabado santo".

Los innumerables cortes de luz que causó la tormenta del miércoles en las más diversas zonas de la Región y que mantenían sin servicio, al cierre de esta edición y ya por 48 horas, a miles de familias, despertaron la reacción de la gente, que se manifestó con piquetes durante toda la jornada de ayer. Distribuidas en puntos clave para el acceso a los barrios y al casco urbano de la Ciudad, las protestas trabaron el tránsito y provocaron caos vehicular e incidentes entre los que querían avanzar con sus vehículos y los vecinos que veían caer la noche y continuaban con sus domicilios a oscuras.

Casi ningún barrio de las periferias platense y berissense zafó de la prolongada interrupción del suministro eléctrico y los vecinos afectados salieron a la calle. Los piquetes se multiplicaron en la zona del Aeropuerto a lo largo de la avenida 7, en las esquinas de 96, 600, 604, 607, 614 y 615; 13 y 605, 13 y 96, 32 y 116, 39 y 116, 1 y 94, camino Belgrano y 426, 26 y 163 y 29 y 164 -Berisso-, camino Centenario y 426, y en la autopista La Plata-Buenos Aires a la altura de la bajada que da a diagonal 74.

En todos los casos el reclamo fue enérgico: hartos de tantas horas sin luz los vecinos expresaron su indignación con ruidosas manifestaciones y quema de neumáticos en las esquinas de sus barrios. Pero en 7 y 96, la bronca dio lugar a incidentes, pues algunos automovilistas a quienes el desvío por el corte les complicaba la vida atinaron a esquivar el corte y recibieron golpes en la carrocería por parte de los manifestantes.

La Terminal aislada

Otro infierno fue la Terminal de Omnibus, donde los piquetes repercutieron de modo directo. Al estar tomados los accesos principales a la Ciudad - Autopista y caminos Centenario y Belgrano - los micros de media distancia no llegaban. En el establecimiento de 42 y 4 durante horas no ingresó ni un colectivo de media distancia y el "parate" mantuvo a los pasajeros en una interminable espera. "Estuve una hora y media varado, sin poder tomar el micro", contó uno de los usuarios a los que sorprendieron las medidas de fuerza vecinales.

En los Barrios

Poco antes del mediodía unas veinte personas del barrio El Mercadito decidieron cortar ambas manos de la Autopista para exigir la "inmediata" restitución del servicio eléctrico. Luego de encender varias gomas y provocar una densa humareda, los manifestantes señalaron que iban a permanecer en el lugar hasta que Edelap reparara el tendido eléctrico dañado por la tormenta.

El corte de luz también trajo aparejada la falta de agua y en Las Quintas los vecinos denunciaron la situación en 137 y 526 con un corte de calle que comenzó al mediodía y se extendió hasta la tarde. Las áreas afectadas fueron de 138 a 137 desde 525 a 526.

"Nos dijeron que pueden pasar días hasta que recuperemos la luz, por eso decidimos cortar la calle, es imposible que pasemos tantos días sin servicio de luz ni agua, más cuando tenemos niños a los que alimentar y cuidar", dijo Estefanía, una vecina de la zona.

En 7 y 508 los vecinos también reflejaron su bronca con un corte de calle en el que exigieron la inmediata asistencia de Edelap para restablecer el servicio. "Pasaron muchas horas después de la tormenta y por esta zona no vimos trabajar a nadie, estamos perdiendo las cosas que guardábamos en la heladera y por la noche hay sectores que son una boca de lobo y nos tenemos que encerrar", dijo un comerciante.

En Ruta 36

En tanto, un grupo de vecinos de El Peligro decidió realizar un corte en Ruta 36 a la altura del kilómetro 42 para denunciar que a 40 horas de la tormenta todavía permanecían cables de alta tensión caídos en la vía pública. "Estamos sin luz, pero lo que más nos preocupa es que ocurra una desgracia. Nosotros precintamos el lugar y hacemos guardia para evitar que la gente toque los cables, pero de Edelap no vino nadie", apuntó uno de los manifestantes.

En este último caso la empresa informó que pese a no haber sido retirados de la calle, los cables se encontraban sin energía eléctrica y se aclaró que no revestían ningún riesgo para la población.