|
|
|||
| 02-04-2012 | A 30 años de la Guerra | |||
| La Provincia abrir谩 nueva sede para la atenci贸n de la salud de los Veteranos de Malvinas | |||
|
|||
El ministerio de Salud provincial abrir谩 este a帽o una nueva sede para la atenci贸n de los veteranos de guerra de Malvinas en el hospital "El Dique" de Ensenada, que se suma a los consultorios que ya funcionan en el Carrillo de Tres de Febrero, Penna de Bah铆a Blanca e Iriarte de Quilmes.
As铆 lo anunci贸 el ministro de Salud, Alejandro Collia, al t茅rmino del acto que se realiz贸 en el hospital San Roque de Gonnet con motivo de cumplirse ma帽ana, 2 de abril, 30 a帽os desde inicio de la guerra.
"Vamos a ampliar las sedes destinadas a nuestros veteranos con consultorios de salud mental en Ensenada", explic贸 Collia, y record贸 que la Provincia de Buenos Aires fue la primera en generar un Programa para el Veterano de Guerra que, desde 2008, tiene su sede central en el hospital Ram贸n Carrillo de Tres de Febrero, donde se asisten unas 600 consultas mensuales.
Con unos 10 mil veteranos viviendo en sus distritos, la provincia de Buenos Aires concentra a la mayor铆a de los excombatientes que lucharon en las islas.
La dram谩tica ola de suicidios, que acumul贸 350 muertes en la posguerra, llev贸 a los soldados bonaerenses a organizarse para la creaci贸n de un Programa que les preste asistencia en salud mental, iniciativa que reci茅n se hizo realidad en 1997 en el ministerio de Salud provincial y que constituy贸 el primer programa de este tipo a nivel nacional.
Desde entonces, los excombatientes se atendieron en numerosos servicios hospitalarios de la Provincia. "Pero hace cuatro a帽os el ministro de Salud Alejandro Collia, tom贸 la decisi贸n de dar mayor impulso al Programa y destin贸 un pabell贸n del hospital Carrillo de Tres de Febrero a la atenci贸n exclusiva del veterano de guerra y de sus familiares", cont贸 la psiquiatra Liliana Alvarez Marim贸n coordinadora de ese Programa del Veterano de Guerra.
Efectos de la guerra
Marim贸n explic贸 que entre las patolog铆as m谩s frecuentes que deben abordar con los veteranos figuran los trastornos de ansiedad, depresiones severas y adicciones.
"Tenemos mucha demanda incluso desde otras provincias que no cuentan con dispositivos de contenci贸n similares", cont贸 Marim贸n y se帽al贸 que el programa bonaerense cuenta con una l铆nea gratuita, el 0800-999-8348, atendida por veteranos y profesionales las 24 horas los 365 d铆as del a帽o.
"Los que llaman pueden plantear inquietudes, pedir asesoramiento y se les va ofrecer, adem谩s de un o铆do atento, la derivaci贸n m谩s adecuada posible", agreg贸.
Silencio Insalubre
La psiquiatra Silvia Bentolila, coordinadora de la Red Provincial de Salud Mental en Incidente Cr铆tico (Prosamic), se帽al贸 que durante los primeros a帽os posteriores a la guerra de Malvinas, los soldados ten铆an una 煤ltima orden por parte de la dictadura, "no hablar, esta ten铆a que ser una guerra para ser olvidada".
Seg煤n la especialista este proceso de desmalvinizaci贸n, que se prolong贸 incluso durante la democracia, no hizo otra cosa que perturbar a煤n m谩s a los protagonistas de la guerra, "si la sociedad estaba sorda y muda entonces lo real irrumpe en la realidad, lo silenciado se muestra: 350 suicidios en fechas que van en forma elocuente desde marzo hasta julio".
Actos en Hospitales
Desde la semana pasada, y durante todo el mes de abril, a 30 a帽os de la guerra, los hospitales p煤blicos de la Provincia de Buenos Aires realizar谩n actividades para homenajear a los h茅roes que participaron de la contienda b茅lica de Malvinas.
Este lunes, el Hospital "San Juan de Dios" de la Plata proyectar谩 el documental "Locos de la bandera" que realiz贸 la UNLA en articulaci贸n con el INCCA y la comisi贸n de familiares de ca铆dos en Malvinas. Mientras que en Mar del Plata, el hospital "Alende" realizar谩 una mesa redonda encabezada por los excombatientes marplatenses Juan De Diego, V铆ctor Carra, Hugo Scherbart y Alejandro Torres.
En Jun铆n se realizar谩n charlas y debates dirigidos a los residentes y empleados a cargo de excombatientes que trabajan en el hospital y la Regi贸n Sanitaria III con sede en Jun铆n. Y en Tigre, el hospital Magdalena V. de Mart铆nez realizar谩 ma帽ana un acto homenaje a los ca铆dos en la guerra de Malvinas en el hall central. Participar谩n veteranos, trabajadores y directivos del hospital.
El hospital Fiorito de Avellaneda realizar谩 el 12 de abril a las 11 un acto en el aula magna organizado por ATE Delegaci贸n Avellaneda para honrar a los h茅roes de Malvinas. Y el hospital Mi Pueblo de Florencio Varela durante el mes de abril todos los d铆as a las 14 proyectar谩 en los monitores de las diferentes 谩reas del hospital el documental "Locos de la bandera", una coproducci贸n de familiares de Ca铆dos en Malvinas y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales.
|