Docentes: Incertidumbre por la negociación salarial
18-11-2025
13-03-2012 | Negociación paritaria
Docentes: Incertidumbre por la negociaci贸n salarial

El encuentro en que el gobierno bonaerense realizar铆a una nueva oferta salarial iba a hacerse ayer pero se pas贸 para hoy a las 11. De lo que resulte depende la continuidad de las clases. Udocba ya realiza un paro de 48 horas. "La responsabilidad la tiene el gobierno provincial", dijo Roberto Baradel.

El gobierno bonaerense cit贸 a los siete sindicatos docentes de la provincia a reiniciar hoy la negociaci贸n paritaria por salarios, en el marco del prolongado conflicto con los maestros y advertencias de huelgas por parte de algunos gremios.

La paritaria docente bonaerense se realizar谩 a partir de las 11, en la sede de la subsecretar铆a de la Negociaci贸n Colectiva del Sector P煤blico, en calle 56 entre 17 y 18, de la ciudad de La Plata.

El Frente Gremial, que integran los docentes de SUTEBA, FEB, UDA, AMET y SADOP, advirti贸 que estaba "facultado" para aplicar nuevos paros de 48 horas, a partir del mi茅rcoles 14, si no se arriba a un acuerdo salarial. 

El secretario General del ceterista SUTEBA, Roberto Baradel, dijo tras enterarse de la convocatoria que "los docentes hemos hecho gestos para resolver este conflicto. Ahora, la responsabilidad la tiene el gobierno provincial".

La presidenta de la Federaci贸n de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, afirm贸 que "el gobierno tiene que considerar el malestar de los docentes, por lo tanto, esperamos una decisi贸n positiva de mejorar la propuesta".

El jefe de UDA, Sergio Romero, salud贸 el llamado. "Bienvenida la convocatoria pero con m谩s recursos financieros", dijo.

La negociaci贸n de ma帽ana es considerada "clave" por funcionarios y dirigentes docentes, dado que en la semana sesionaron las comisiones t茅cnicas de ambas partes para estudiar una mejora de la 煤ltima la oferta de un haber m铆nimo de 2.860 pesos, que rechazaron los sindicatos.

El ciclo lectivo 2012 comenz贸 en forma irregular con cinco huelgas en las escuelas de la Provincia, debido a que la paritaria local careci贸 de tiempo de discutir una mejora del piso salarial del 2.800 pesos impuesto por la Naci贸n para el cargo testigo antes del 28 de febrero.
Los docentes del Frente Gremial reclaman desde diciembre un sueldo inicial de 3.100 pesos y que parte del incremento engrose el salario b谩sico actual de 1.300 pesos.

Adem谩s, reclaman la eliminaci贸n del tope para cobrar la asignaci贸n por hijo.

Los maestros de Udocba, que no integran el Frente pero participan en paritarias, anunciaron que luego de una asamblea realizada hoy dispusieron iniciar ma帽ana un paro de 48 horas pero admitieron que su concreci贸n estar谩 supeditada al desenlace de la reuni贸n.

Los "moyanistas" de Udocba advirtieron que suspender谩n la medida de fuerza "si la oferta es realmente superadora", aunque reclaman un haber m铆nimo de 3.900 pesos para el maestro de grado sin antig眉edad, con un s贸lo cargo.

W.Z.