Suman a Magdalena y Brandsen a la emergencia agropecuaria
15-11-2025
02-02-2012 | POR LA SEQUIA
Suman a Magdalena y Brandsen a la emergencia agropecuaria
La Provincia incorpor贸 a 18 distritos al estado de emergencia para atenuar las p茅rdidas por la falta de lluvias

Los municipios de Brandsen y Magdalena fueron declarados ayer en estado de "emergencia agropecuaria" junto a otras 16 comunas de la Provincia, en una medida que apunta a atenuar el impacto de la falta de lluvias que castig贸 al campo bonaerense en los 煤ltimos meses. As铆 lo dispuso ayer la Comisi贸n de Emergencia y Desastre Agropecuario (Cedaba), que adem谩s firm贸 la declaraci贸n de "emergencia y/o desastre" para seis distritos y de "desastre" para el municipio de Coronel Rosales.

En el marco de una reuni贸n en la sede del ministerio de Asuntos Agrarios en el Parque Pereyra, de la que particip贸 el titular de la cartera, Gustavo Arrieta, representantes del Banco Provincia y de las entidades rurales, la Cedaba dispuso la emergencia agropecuaria para 18 distritos, mientras que orden贸 que otros cinco municipios queden "en observaci贸n" y dio entrada a los planteos de 12 comunas que piden ser sumadas a esa categor铆a.

La declaraci贸n de emergencia agropecuaria permite la pr贸rroga del pago de impuestos bonaerenses y de obligaciones con el Banco Provincia para los productores de esos distritos. En la reuni贸n de ayer, en rigor, se decidi贸 prorrogar la medida para el municipio de Magdalena, que ya estaba en emergencia agropecuaria, e incluir a Brandsen, donde la sequ铆a castig贸 duro a los productores ganaderos y a los tambos.

En el encuentro se resolvi贸 declarar la emergencia para Carmen de Areco, Chivilcoy, Brandsen, las circunscripciones I, VIII, IX, X; XI, XII, XIII, XIV; XV y XVI de Coronel Dorrego, General Guido, General Las Heras, Lincoln, Magdalena, Maip煤, Marcos Paz, Navarro, Ramallo, Roque P茅rez, San Andr茅s de Giles, San Pedro, Suipacha, Tres Lomas y Z谩rate. La declaraci贸n abarca el per铆odo entre el 1潞 de enero de 2012 y el pr贸ximo 30 de junio.

La emergencia y/o desastre se resolvi贸 para las parcelas rurales afectadas por sequ铆a de los partidos de Adolfo Alsina, para las circunscripciones II, III, IV, V, VI, VII y XVII de Coronel Dorrego, General Lavalle, Las Flores, Patagones, San Antonio de Areco, por el mismo per铆odo. En tanto, se incorpor贸 a la declaraci贸n de desastre agropecuario al municipio de Coronel Rosales.

En observaci贸n quedaron algunos cuarteles de Ayacucho, Castelli, Olavarr铆a, General Alvera, Puan y Rauch; mientras que se le dio entrada a las solicitudes de emergencia y/o desastre para Tapalqu茅, San Nicol谩s, Lezama, General Viamonte, Arrecifes, Dolores, Ca帽uelas, General Arenales, Villarino, Monte, San Vicente, Capit谩n Sarmiento y Exaltaci贸n de la Cruz.

"Frente a una numerosa y creciente realidad de presentaciones distritales, la comisi贸n formada por t茅cnicos, funcionarios y representantes de las instituciones estudi贸 y debati贸 detalladamente las documentaciones teniendo en cuenta que las lluvias ca铆das en los 煤ltimos d铆as pueden haber producido alguna mejora en la situaci贸n de cada regi贸n", se inform贸 oficialmente.

Tras el encuentro, el ministro Gustavo Arrieta insisti贸 con la importancia de que los municipios que soliciten la emergencia "cumplimenten la documentaci贸n correspondiente, a los efectos de estudiar cada una de las situaciones minuciosamente".

La emergencia agropecuaria alcanza a los campos afectados entre el 50 y el 79 por ciento y permite a los productores postergar sus obligaciones con el Banco Provincia y el pago de impuestos como el Inmobiliario Rural. El desastre alcanza a los campos con afectaci贸n superior al 80 por ciento y si bien tambi茅n permite prorrogar las obligaciones con la banca p煤blica exime

La declaraci贸n de emergencia agropecuaria permite a los productores rurales de los distritos postergar sus obligaciones con el Banco Provincia y en el pago de impuestos como el Inmobiliario Rural.

FE