El ministro de Salud consignó que desde su vigencia disminuyeron en un 80% las consultas por exceso de alcohol, accidentes viales y riñas en las guardias hospitalarias.
" />
|
|
|||
| 25-01-2012 | En toda la provincia | |||
| Collia destacó los logros de la Ley de Nocturnidad | |||
|
|||
El ministro Alejandro Collia precisó que desde que rige la Ley de Nocturnidad, disminuyeron en un 80% las consultas por exceso de alcohol, accidentes de tránsito o riñas callejeras en las guardias hospitalarias.  El titular de la cartera sanitaria bonaerense consignó que "por indicación del gobernador Scioli" se avanza en el control de la aplicación de esa norma "tratando de cuidar la vida de los jóvenes, para que puedan divertirse en forma saludable".  El funcionario reconoció la predisposición de los empresarios a quienes "apelamos para que nos acompañaran en el marco de la Ley de Nocturnidad que permitió que se avance en forma positiva". Este avance se hace evidente "en las guardias de los hospitales, donde hubo un descenso del 80% de las consultas por alcohol, riñas callejeras, accidentes automovilÃsticas".  Además, el ministro aseguró que "tuvimos fuerte presencia en toda la costa haciendo cumplir las normas en boliches y confiterÃas en cuanto a la presencia de menores, venta de alcohol y horarios, sumado a la participación de los padres a través de ongs que entienden que es preciso que se concienticen sobre la importancia" de evitar el exceso en el consumo de alcohol.  A eso se añadieron los "controles a los conductores de dÃa y de noche al ingreso y egreso de localidades turÃsticas", destacó el ministro y agregó que el gobernador encaró el tema de la nocturnidad "cuando nadie se querÃa ocupar porque es un tema complejo".  "El gobernador impulsó la Ley de Nocturnidad y se puso al frente de esta lucha cuya idea es cuidar a los jóvenes y lo estamos logrando con todos los que tienen algún grado de responsabilidad" como los intendentes, añadió.  Collia insistió en que "la familia juega un rol fundamental y necesitamos que se entienda que el 50% de las vÃctimas fatales en accidente existe la presencia de alcohol y la falta de uso del cinturón de seguridad". Puntualizó que "vemos que las previas se hacen cuando los padres no están presentes o son más permisivos, por eso hay que acentuar la estrategia de la comunicación y que nos padres nos acompañen". |