Aumentan un 33% las consultas por casos de violencia de género
17-11-2025
20-01-2012 | Informó el ministro de Desarrollo Social bonaerense
Aumentan un 33% las consultas por casos de violencia de g茅nero

Las consultas por casos de violencia de g茅nero a la l铆nea gratuita del gobierno bonaerense, se incrementaron un 33% durante el a帽o pasado, inform贸 el ministro de Desarrollo Social, Mart铆n Ferr茅.

El funcionario asegur贸 que los llamados a la l铆nea gratuita 0800-666-5065 que posee el gobierno para brindar contenci贸n, asesoramiento y derivaci贸n a las personas que consultan sobre hechos de violencia de g茅nero, aumentaron un 33% durante el a帽o pasado, en comparaci贸n con 2010.

 

Luego de mantener una reuni贸n con el fundador de la ONG Casa Abierta Mar铆a Pueblo, Dar铆o Witt, el ministro dijo que se definieron l铆neas de acci贸n conjuntas con el fin de prevenir la violencia de g茅nero y brindar respuestas desde el gobierno para las v铆ctimas.

 

"A partir del trabajo integrado con todos los organismos de gobierno y las organizaciones que se dedican a la tem谩tica de la violencia dom茅stica o de g茅nero, podremos aportar ideas renovadoras y profundizar las pol铆ticas ya existentes, para avanzar hacia la erradicaci贸n de estos hechos", explic贸 Ferr茅.

 

El funcionario record贸 que "la violencia familiar no es un problema de puertas hacia adentro, sino un problema que nos afecta a todos y por consiguiente debemos tener una respuesta integral".

 

Durante el encuentro, Ferr茅 y Witt repasaron las distintas pol铆ticas p煤blicas implementadas por la cartera social, el sistema de hospedajes temporarios para las v铆ctimas y el trabajo de las mesas locales, que representan el primer nivel de contenci贸n y atenci贸n a quienes sufren situaciones de violencia familiar.

 

El ministro sostuvo que "violencia familiar es toda acci贸n que afecta la integridad f铆sica o ps铆quica de una persona, y que se trata de una problem谩tica multicausal, por lo que s贸lo puede ser abordada con una visi贸n integral, con participaci贸n de organismos gubernamentales y no gubernamentales, teniendo en cuenta lo coyuntural, el mediano y largo plazo".

 

"Por pedido del gobernador Daniel Scioli, en la provincia trabajamos con esta l贸gica articulando con todas las 谩reas", a帽adi贸 y plante贸 que "ahora analizaremos con Educaci贸n abordar la problem谩tica en las escuelas para generar una mayor concientizaci贸n, prevenir la violencia y promover el buen trato".

 

El Ministerio recibe llamadas en el 0800-666-5065, donde trabaja un equipo de operadoras preparadas para brindar asesoramiento y contenci贸n en red con los recursos en cada localidad.

 

Adem谩s, la cartera social cuenta con el Programa de Violencia Familiar y equipos interdisciplinarios -compuestos por abogados, trabajadores sociales y dos psic贸logos- y un servicio de hospedajes temporarios.

 

Se trata de m谩s de 20 hogares propios y conveniados, destinados a preservar la integridad de las v铆ctimas. Adem谩s de la estad铆a, que es temporaria, se trabaja para promover la reinserci贸n social de la persona.

 

Junto con estas acciones, Desarrollo coordina la Mesa Intersectorial contra la Violencia, destinada a generar pol铆ticas a mediano y largo plazo, donde participan representantes de los Ministerios de Justicia y Seguridad, Salud, Trabajo, Derechos Humanos, Ni帽ez y Adolescencia, Jefatura de Gabinete, Gobierno, Educaci贸n, Suprema Corte y Procuraci贸n.

 

"Es muy bueno que cada vez se hable m谩s del tema y que sea m谩s visible", prosigui贸 Ferr茅 y consider贸 que "ante ello, el Estado debe tener cada vez mejores herramientas, no s贸lo para atender las denuncias y las urgencias, sino tambi茅n para lograr que las v铆ctimas puedan retomar su vida en las mejores condiciones".

 

Asegur贸 que "esa es nuestra principal preocupaci贸n: que las v铆ctimas -que en su gran mayor铆a mujeres con hijos- tengan hogares transitorios para refugiarse pero tambi茅n que puedan reinsertarse, con contenci贸n profesional y con las herramientas necesarias que les permitan conseguir un empleo, ejercer sus derechos plenamente y vivir una vida sin violencia".

 

El funcionario resalt贸 que "es fundamental que se siga hablando y difundiendo estos temas, a fin de lograr una Provincia con m谩s derechos y menos violencia".