La provincia trabaja para mejorar el suministro de agua
13-11-2025
06-01-2012 | La sequía afectó el servicio en algunos sectores
La provincia trabaja para mejorar el suministro de agua

El ministro Arlía dio detalles de las acciones que se realizan en lugares como Médano, Florencio Varela y Bahía Blanca, donde anunció la concreción de obras estructurales.

El ministro de Infraestructura bonaerense, Alejandro Arlía, explicó cómo trabaja la provincia para resolver la falta o escaso suministro de agua potable en algunos distritos, especialmente Médano, Florencio Varela y Bahía Blanca.

El funcionario, aclaró que "queremos llevar tranquilidad a la gente" porque "salvo en casos muy puntuales como en Médano o Florencio Varela, donde asistimos con camiones cisternas y lo vamos a seguir haciendo, en la mayoría de los lugares no vamos a tener problemas para suministrar el agua".

Precisó el funcionario que "estamos tomando medidas, entre ellas concientizando a la población sobre el uso racional e agua, porque es un recurso escaso y tenemos una baja importante en los acuíferos por la sequía".

Sobre la situación de Bahía Blanca, Arlía puntualizó que "estuve allí la semana pasada para verificar cómo avanzan las obras". Recordó que hasta hace un tiempo, esa ciudad "tenía una sola alternativa de toma de agua que era el Dique Paso de las Piedras, hasta que el gobernador Scioli decidió invertir 100 millones de pesos que hoy permite tener agua y con presión" adecuada.

Arlía, consignó además que "estamos trabajando para decantar y eliminar las algas y no quede ningún vestigio" en el agua. También mencionó que en Bahía Blanca "se hicieron plantas depuradoras y llevamos invertidos más de 100 millones de pesos".

El ministro destacó que también en Bahía, la gestión de Scioli cambió "15 mil metros lineales" de cañería que era "de la fundación de la ciudad" y anunció que "vamos a encarar la obra del acueducto del Río Colorado que es la obra estructural que necesita Bahía Blanca" para resolver definitivamente el problema del agua.

En otro orden, el titular de la cartera de Infraestructura, adelantó que en unos días se reunirá con representantes de la Cámara Argentina de la Construcción para planificar "cómo vamos a financiar la ruta 6", obra que "se pondrá en marcha este año".

Seguido, indicó que "estamos trabajando en rutas que fueron hechas para autos y un volumen de transporte de las décadas 60 y 70, son obsoletas y estamos en la remodelación y su puesta en valor".

En ese aspecto, agregó que "me reuní con varios intendentes y les dije que en el presupuesto está previsto el arreglo de las rutas, pero que luego nos tienen que ayudar a mantenerlas" porque "muchas veces los usuarios que se quejan del estado de las rutas son los mismos que viajan con sobrecarga".

Para evitar sobrepeso, "la provincia pondrá balanzas, multas y penalidades más fuertes" anunció el ministro, al tiempo que instó a "hay que cuidar las rutas. No se puede pagar con sobrepeso para ganar unos mangos más".

FE