No trasladarán policías a la Costa por el Operativo Sol
15-11-2025
28-12-2011 | ANTE EL INICIO DE LA TEMPORADA
No trasladarán policías a la Costa por el Operativo Sol
Lo afirmó el Gobernador, quien dijo que habrá 7.600 efectivos en rutas y localidades balnearias. Otras medidas

El gobierno bonaerense se comprometió ayer a que ningún efectivo policial ni patrullero del Conurbano y de otros distritos, serán trasladados a la Costa Atlántica para afectarlos al Operativo Sol. Así lo aseguró el gobernador Daniel Scioli al poner en marcha el tradicional operativo de seguridad que incluirá a unos 7.600 agentes que se distribuirán en rutas y distintas localidades balnearias.

El mandatario salió así a aplacar la inquietud que se genera con el inicio de cada temporada estival, ante la posibilidad, como ocurrió en varias oportunidades, de que policías deban dejar sus destinos habituales para reforzar la seguridad en las ciudades turísticas; una situación que, por otra parte, generó en diversas oportunidades críticas de intendentes que aseguraban quedar desguarnecidos frente al delito.

Así, además de los policías ya destacados en las ciudades balnearias, se sumarán efectivos del Servicio Penitenciario y agentes recién egresados de las Escuelas de Formación Policial que realizarán patrullajes a pie por las diferentes localidades.

El operativo fue presentado ayer en San Bernardo y Mar del Plata e involucrará, además, a 27 destacamentos de Seguridad Vial y estarán afectadas la Autovía 2, las rutas nacionales 3 y 226, las provinciales 11, 29, 30, 36, 41, 55, 56, 57, 63, 74, 78, 88, y otras de menor flujo vehicular.

El mandatario estuvo acompañado por los ministros bonaerenses Ricardo Casal (Justicia y Seguridad) y Cristina Alvarez Rodríguez (Gobierno), más los intendentes Pablo De Jesús (Partido de la Costa) y Gustavo Pulti (General Pueyrredón). También participó el jefe del bloque de diputados del Frente para la Victoria, Juan De Jesús.

En términos de seguridad ciudadana, Scioli indicó que pese a la "intensa presencia" de efectivos en los 1.200 kilómetros de Costa, "no se moverá ni un patrullero ni un efectivo del Conurbano ni de ningún otro lugar de la Provincia, gracias a la optimización de recursos humanos y logísticos en esta política de descentralización que llevamos adelante".

El Operativo Sol 2012 incluye una fuerte señalización lumínica policial, tecnología con radares y vehículos puestos a disposición por la Agencia de Seguridad Vial del Ministerio del Interior y la Jefatura de Gabinete provincial, y asimismo incluirá 7.600 efectivos policiales, y vehículos entre patrulleros, motos, cuatriciclos y helicópteros.

El gobernador anunció que habrá 25 comisarías móviles, ya que el ministro de Seguridad bonaerense dispuso construcciones modulares, "que acercarán este servicio a las familias. Las pondremos en lugares estratégicos".

"Hemos hecho un trabajo, además, con todos los guardavidas, que estarán comunicados por radio, ya que el mar hay que disfrutarlo pero hay que respetarlo. Por eso les pedimos que miren con particular atención toda la señalética que hemos dispuesto en nuestras playas", pidió el gobernador.

Con respecto a los controles de alcoholemia, se realizarán en el horario de salida de los boliches, pero también en los accesos a las ciudades costeras durante el día.

Al respecto, el ministerio de Salud informó que se puso en marcha el Sistema de Atención al Turista (SAT) 2012, que este año sumará controles de alcoholemia de día y de noche, además de profesionales especializados en adicciones que atenderán en las guardias hospitalarias de los distritos de la Costa.

También se precisó que con la reincorporación de la Subsecretaría de Adicciones, personal de la cartera sanitaria formará parte de los controles de las leyes de nocturnidad y adicciones, en forma articulada con los ministerios de Seguridad, Trabajo y Vialidad.

"Vamos a poner especial énfasis en controlar que no se venda alcohol a los menores de edad y que nadie conduzca alcoholizado. También habrá psicólogos en las guardias hospitalarias para una atención integral de los casos de intoxicación, ya sea por alcohol u otra sustancia psicoactiva", explicó el ministro de Salud, Alejandro Collia.

FE