|
|
|||
| Collia particip贸 del cierre anual del Seguro P煤blico de Salud | |||
|
|||
|
Tambi茅n participaron el Jefe de Gabinete de la cartera sanitaria, Pablo Garrido; el subsecretario de Coordinaci贸n de Pol铆ticas de Salud, Sergio Del Prete, y la coordinadora t茅cnica del Seguro P煤blico de Salud, Elizabeth Barbis.
En el acto, el ministro de Salud firm贸 un convenio con la presidenta del Colegio de Psic贸logos de la provincia de Buenos Aires, Liliana Bernachea, mediante el cual se incorpora el servicio de atenci贸n psicol贸gica al SPS. Tambi茅n se incorpor贸 la Universidad Nacional de Moreno, mediante la r煤brica de otro convenio.
Adem谩s, fueron reconocidos por la gesti贸n local del Seguro P煤blico de Salud unos 20 municipios bonaerenses y las universidades nacionales de Quilmes y General Sarmiento. En estos casos, el Ministerio de Salud entreg贸 una computadora completa a cada uno.
Tambi茅n fueron reconocidos 40 profesionales que integran el SPS "por el cumplimiento de metas y objetivos". Cada uno recibi贸 una computadora port谩til o tablet.
"El Seguro P煤blico de Salud est谩 orientado a fortalecer la prevenci贸n y la promoci贸n de la salud, dos de los ejes m谩s importantes para nosotros en esta nueva gesti贸n que asumimos en la Provincia", asegur贸 el ministro Collia y agreg贸 que "nuestro objetivo es seguir sumando a todas las personas que no cuentan con obra social para garantizar el acceso a la salud, que es un derecho de todos".
El Seguro P煤blico de Salud est谩 presente en 106 municipios y 16 universidades nacionales, con asiento en territorio bonaerense. Las prestaciones del SPS en el sector p煤blico incluyen m茅dicos de cabecera, obstetricia, trabajadores sociales, enfermeros, promotores de salud y, desde ahora, psic贸logos. Y en el sector privado, la realizaci贸n de pr谩cticas bioqu铆micas y odontol贸gicas gracias a una red acordada por el ministerio de Salud con la Federaci贸n de Odont贸logos y la de Bioqu铆micos de la provincia de Buenos Aires.
El SPS brinda atenci贸n a todas las personas de 6 a 69 a帽os, argentinos nativos o naturalizados, que acrediten domicilio en la provincia de Buenos Aires y que carezcan de obra social y prepagas. En la actualidad, el SPS cuenta con 198.000 beneficiarios activos, lo que signific贸 un aumento del 25 por ciento en la cantidad de beneficiarios con respecto a 2010. Dispone de una l铆nea gratuita 0800-222-0258, que funciona de 9 a 13 horas para la atenci贸n de sus beneficiarios. |