La Cámara Nacional Electoral abrirá hoy las urnas impugnadas en las localidades bonaerenses de Alberti y Ramallo. El Frente para la Victoria cuestionó el escrutinio definitivo, que dio el triunfo a los candidatos de Udeso. Concejales radicales amenazan con renunciar.
" />
|
|
|||
| 14-12-2011 | A 52 dÃas de los comicios | |||
| Aún no se definen intendentes de 2 municipios | |||
|
|||
Casi dos meses pasaron de las elecciones de octubre. Sin embargo, dos localidades de la provincia de Buenos Aires aún no saben quiénes serán sus próximos intendentes.  Por eso, la Cámara Nacional Electoral decidió abrir hoy las urnas impugnadas en los distritos de Alberti y Ramallo, luego de que el Frente para la Victoria presentara un recurso judicial rechazando el escrutinio definitivo, que dio ganador, en ambos casos, a los candidatos de Udeso.  En Alberti, la candidata kirchnerista, Marta Médici, asegura haber ganado la elección por un margen de 7 votos; y su rival, Rubén Gamba, de UDESO, se proclama ganador por 3.  En principio, la Justicia Electoral confirmó la presunción de UDESO y dio por ganador a Gamba, pero el apoderado del FpV apeló ante la Cámara, que dio luz verde a la apertura de 8 de las 13 urnas en las que ese sector denuncia irregularidades.  Para sumar aún más confusión y polémica, todos los concejales radicales ya en mandato y aquellos de Udeso que pudiesen formar parte de la nueva composición de la cámara, anunciaron que renunciarán a su cargo si la apertura de urnas da victoriosa a la kirchnerista.  Esta situación dejarÃa sin quorum al Concejo Deliberante que de esta manera tampoco podrÃa tomar juramento al intendente finalmente electo.  En tanto, el candidato de UDESO, el actual intendente de Ramallo, Walter Santalla, se adjudica el triunfo por una diferencia de 53 votos que le otorgó el escrutinio realizado una vez cerrados los comicios, pero su adversario, Mauro Poletti, pidió la apertura de todas las urnas por considerarse el ganador de la elección de octubre.  Ayer, Ricardo AlfonsÃn aseguró que el Frente para la Victoria "está recurriendo a chicanas procesales para no hacer lo que hace cualquier candidato: reconocer la voluntad de la ciudadanÃa". (Fuente: Infobae) |