Una de cada dos infracciones labradas son por no contar con la verificación técnica vehicular. Recomiendan realizarlo antes del perÃodo estival por lo que aumentaron la capacidad operativa de las plantas de la VTV
" />
|
|||
09-12-2011 | En todo el año | |||
El 48,36% de las multas fueron por falta de VTV | |||
|
|||
Una de cada dos infracciones labradas son por falta de VTV. Las otras faltas más comunes son circular sin seguro, licencia o con el carné vencido. Recomiendan verificar antes del perÃodo estival y no esperar a último momento. El Ente Regulador de la VTV recordó que en territorio provincial funcionan actualmente 45 plantas fijas a las que se les agregaron 18 móviles para la revisión vehicular, lo que totaliza las 63 que se encuentran operando con toda su capacidad y con refuerzos de personal y de carga horaria para atender la fuerte demanda.  El 48,36% de las infracciones labradas manualmente en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires durante el 2011, se le realizaron a conductores que circulaban sin la Verificación Técnica Vehicular (VTV). Por ello, y ante la cercanÃa de las vacaciones, el gobierno de Daniel Scioli amplió la capacidad operativa de las plantas verificadoras y extendió el horario de atención en las mismas.  La Dirección Provincial de PolÃtica y Seguridad Vial recomendó no esperar a último momento para sacar turno y realizar el trámite. Su titular, Emiliano Baloira, precisó que "estas medidas apuntan a atender el exceso de demanda que pueda producirse a partir de la concurrencia masiva de vehÃculos para verificar".  El dato de que una de cada dos infracciones labradas manualmente en la provincia es por falta de VTV surge de un informe de la Jefatura de Gabinete Provincial que conduce Alberto Pérez. Del total de multas labradas este año por inspectores viales, policÃas y gendarmes en las rutas provinciales, el 48,36% fueron actas confeccionadas por falta de VTV, le siguieron la ausencia de cobertura o comprobante de seguro vigente (21,78%) y el circular sin licencia o con el carné vencido en el 6,51% de los casos.  El 4,6% de las actas labradas debe atribuirse a la circulación con la cédula verde vencida, mientras que el 2,14% fue por conducir en estado de intoxicación alcohólica o de estupefacientes.  Exceder los lÃmites de velocidad concentró el 1,78% de las multas de tránsito, mientras que igual porcentaje le correspondió a faltas como el no respetar señales de luces de semáforo o barrera de paso a nivel.  El "ranking" de las infracciones incluye (con el 0,97%) el circular sin luces encendidas y no llevar colocado el casco, en el caso de las motos, en tanto que circular sin cinturón de seguridad cierra con el 0,75% de las Infracciones.  Las infracciones son las labradas en actas manuales por inspectores de la Dirección de PolÃtica y Seguridad Vial, la PolicÃa de Seguridad Vial y GendarmerÃa Nacional durante el año que está finalizando.   Más capacidad  Para asegurar la mejora del servicio de la VTV, se agregó personal en las plantas y se extendió el horario de atención al público: de 7 a 19 los dÃas hábiles y de 7 a 13 los sábados. Esta temporada, el costo de la VTV es de $116 más IVA.  El Ente Regulador de la VTV recordó que en territorio provincial funcionan actualmente 45 plantas fijas a las que se les agregaron 18 móviles para la revisión vehicular, lo que totaliza las 63 que se encuentran operando con toda su capacidad y con refuerzos de personal y de carga horaria para atender la fuerte demanda.  |