|
|||
06-12-2011 | Para los próximos 4 años | |||
Collia anunció un plan quinquenal en materia sanitaria | |||
|
|||
El ministro de Salud bonaerense, Alejandro Collia, hizo un repaso de los logros durante la gestión que culmina el 10 de diciembre y de los desafÃos para los próximos 4 años que continuará al frente de la cartera. El funcionario, sostuvo que "tenemos como base para la gestión futura un plan quinquenal que tiene como finalidad potenciar los recursos regionales, integrarlos, tanto desde el sector público como el privado para reducir la mortalidad infantil" e incrementar "los años de expectativa de vida saludable". El ministro recalcó además que se prevé crear "20 unidades de pronta atención (UPA); 4 hospitales financiados por PAMI en Ituzaingó, Esteban EcheverrÃa, General RodrÃguez y Escobar y la puesta en funcionamiento del hospital Alberto Balestrini financiado por la provincia". Además, se pondrán en funcionamiento "2 hospitales más que se están construyendo en La Matanza financiados por Nación; la maternidad de Moreno que se inaugurará en los próximos 90 dÃas y el Centro de Especialidades Médicas Ambulatorio de Mar del Plata financiado por la Nación". Otras de las metas es "lograr tener menos pacientes internados en hospitales de Salud Mental cumpliendo con la ley nacional" y "llegar a 20 donantes por millón de habitantes por año", consignó Collia. En tanto, el ministro afirmó que "si bien avanzamos mucho en el fortalecimiento de los hospitales tal vez lo más importante es haber terminado con la relación laboral precaria" ya que "hoy todo el recurso humano está en planta estable y estamos en plenos concursos de ingreso, funciones y pases y eso jerarquiza a los trabajadores además de la capacitación". Sobre el punto destacó la importancia de "la escuela de enfermerÃa profesional donde mañana egresan los primeros 1.700 alumnos". Seguido, puntualizó que "la estrategia más importante" del gobierno de Scioli en materia sanitaria es haber "articulado las polÃticas nacionales, provinciales y municipales y ponerlas al servicio" de la gente. En ese marco, vaticinó que en materia de salud se va a "profundizar" la regionalización que significa una "mayor optimización de los recursos". Tras ello destacó el éxito de los planes de fertilización asistida, a los que ubicó "en el marco de la polÃtica de fortalecimiento y planificación familiar". FE |