La Provincia busca acelerar el cobro de deudas en juicio
17-09-2025
05-12-2011 | LE APUNTA A LOS GRANDES DEUDORES
La Provincia busca acelerar el cobro de deudas en juicio

El titular de Arba se reunió con la Fiscalía de Estado para apurar las causas. Más de 7.600 millones en danza

El gobierno bonaerense parece decidido a endurecer su postura frente a morosos y evasores a los que ya llevó a juicio. Y en busca de acelerar a ejecución de propiedades embargadas de aquellos contribuyentes de alto poder adquisitivo, acordó con la Fiscalía de Estado agilizar los procedimientos de cobro.

El dato no es menor y significa, en parte, un cambio de postura de la Provincia frente a los grandes deudores del fisco. En rigor, un endurecimiento de la política recaudatoria que ahora le apuntará directamente al remate de inmuebles de estos sectores de alto interés fiscal.

Para ilustrar lo que está en juego, algunos datos sirven para darle magnitud a la intención oficial. De 2003 a la fecha, lo que fue en su momento la Dirección de Rentas y luego la Agencia de Recaudación (Arba), iniciaron 265.431 juicios. Y el monto en danza, sin la actualización de intereses, ronda los 7.600 millones de pesos.

Un dato adicional: esos 7.600 millones equivalen para la Provincia a casi cuatro meses de recaudación de recursos propios.

Si bien, obviamente, no se aspira a poder recuperar la totalidad de las deudas en juicio, al menos Arba busca concretar remates de casos emblemáticos como forma, además, de que aquellos que están en litigio con el fisco se avengan a regularizar su situación, habida cuenta de que el organismo recaudador tiene en vigencia planes de cancelación de deudas para estos casos.

La gestión ante la Fiscalía tiene que ver con que la Provincia es representada en los juicios por los apoderados fiscales de ese organismo.

La nueva estrategia fue analizada por el director de la Agencia de Recaudación, Martín Di Bella, y el Fiscal de Estado Adjunto, Hernán Gómez. Fue durante una mesa de trabajo que compartieron dedicada al análisis de cuestiones tributarias y legales, en la cual resaltaron la labor coordinada que llevan adelante ambos organismos.

Y, en ese marco, plantearon acciones conjuntas para agilizar los procedimientos de cobro de deuda por vía judicial que involucran a contribuyentes que tienen causas por mora o evasión fiscal.

El encuentro se desarrolló en el marco de una Jornada de Revisión Judicial en Materia Tributaria que tuvo lugar en el Colegio de Escribanos de la Provincia, y contó con la participación de autoridades de la Agencia de Recaudación, miembros de la Justicia y representantes de la Fiscalía de Estado, quienes debatieron sobre aspectos técnicos vinculados a medidas cautelares, ejecuciones fiscales y jurisprudencia vigente, entre otros temas.

Di Bella, subrayó que "esta jornada de análisis y trabajo constituye un eslabón más en nuestra línea de gestión que, en forma permanente, busca promover acciones conjuntas entre Arba y el resto de los estamentos públicos de la Provincia".

En ese sentido, el titular de la Agencia de Recaudación destacó "el ámbito de coordinación que tenemos con la Fiscalía de Estado, que es el organismo que defiende los intereses de la Provincia y lleva adelante los procedimientos de cobro que Arba entabla contra los contribuyentes morosos para recuperar las deudas impositivas".

Además, Di Bella recalcó que "el diálogo permanente y el intercambio de ideas con quienes trabajan en la Justicia nos permite ajustar nuestra labor en la etapa administrativa. El hecho de corregir eventuales errores o aunar criterios respecto de la forma de encarar los expedientes de cobro se traduce en procedimientos judiciales más ágiles a la hora de exigir la deuda", explicó.

Por su parte, Hernán Gómez aseguró que "en Arba se origina toda la actividad administrativa para cobrar impuestos y, por ello, para Fiscalía de Estado es imprescindible tener una tarea coordinada con la Agencia de Recaudación".

El Fiscal Adjunto sostuvo que "de esa forma, cuando tenemos que recurrir a la vía judicial podemos hacerlo con fundamentos sólidos, que otorguen argumentos a los jueces para que, en caso de que el Estado tenga razón, se haga lugar al cobro de impuestos", reflexionó.

La nueva embestida fiscal llega en momentos en que distintos analistas prevén un crecimiento de la economía sensiblemente más bajo que en este año, producto de los posibles efectos de la crisis europea. Y esa probable contracción de la actividad podría afectar los ingresos propios de la Provincia.

FE