Berisso: El Deliberativo aprobó Presupuesto 2012 y aumento tarifas de taxis
25-07-2025
04-12-2011 | Culminó el período de Ordinarias en el Concejo
Berisso: El Deliberativo aprobó Presupuesto 2012 y aumento tarifas de taxis

Con la aprobación del Presupuesto 2012 y el aumento en las tarifas de taxis, el órgano legislativo celebró su última Sesión Ordinaria del año. La asunción de los ediles electos en octubre se llevará a cabo en una Sesión Especial pautada para el 12 de diciembre.

Con la sesión llevada a cabo el miércoles, se cerró el período de Ordinarias en el Concejo Deliberante local. En la que fue la última actuación de varios de sus miembros, el cuerpo legislativo protagonizó una serie de debates entre los que se destacaron los relacionados con el tratamiento del Presupuesto Municipal para el año próximo y con el aumento de tarifas en el servicio de taxis.

La tarea parlamentaria comenzó con dos horas de atraso y, antes de dar inicio al tratamiento del Sumario, se registraron los primeros cruces.

Luego de que el oficialista Héctor Zemaitis dejara sentado que se cumplieron veinte años de la creación de los emprendimientos formados en su mayoría por ex-trabajadores de YPF, el representante del socialismo Maximiliano Fernández presentó una cuestión de privilegio para exponer críticas sobre el estado del balneario La Balandra, falta de controles en la zona y las roturas en el pavimento de la Ruta 15.

El tema derivó en la participación de los representantes de las distintas bancadas que mostraron posturas a favor y en contra a esos dichos, que concluyó con un giro al Ejecutivo por medio de una resolución en la que se piden datos sobre las medidas a tomar.

Posteriormente y todavía fuera de sumario, el radical Jorge Nedela pidió analizar la situación de 63 familias del barrio de Villa Progreso que adquirieron terrenos a una inmobiliaria platense que aún se encuentran abonando y que no pueden escriturar entre otras razones por ser una zona inundable y no contar los predios con subdivisiones. Ante la presencia de representantes del grupo vecinal que lleva adelante una instancia judicial por esa situación, se decidió que el tema se evaluado en la comisión de LIA.

Ingresando en los ítems que figuraban en el Orden del Día, se pasó a la comisión de Cultura un expediente que propone la realización de un monumento a Juan Berisso y a la de Tránsito el pedido de llamado a licitación pública para la concesión y explotación de un servicio de transporte de colectivos para la ciudad (UCR).

En cuanto a proyectos de Ordenanza, se acordaron los pases a la comisión de Hacienda de varios proyectos, entre ellos el llamado a Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes para modificar la alícuota de la Tasa de Servicios, Generales Urbanos a Empresas ubicadas en Zona IV, a vecinos en general y para elevar el Fondo de Seguridad Pública.

Del mismo modo se aprobaron diferentes convenios y programas vinculados al municipio y no prosperó después de largos argumentos la iniciativa de crear una comisión de Asistencia y Tratamiento de la violencia contra la mujer en el distrito (Frente Cívico y Social).

Llegado el momento de los decretos, se abrió una nueva polémica entre el oficialismo y la oposición, ante la propuesta de los bloques PS, UCR y PJ para declarar al 30 de octubre el Día del Empleado Legislativo Municipal. La disputa se centró en la declaración de asueto no laborable para los empleados involucrados.

Mientras que desde el PJ-FPLV se pretendía llevar el tema a comisión bajo el argumento que la medida creaba desigualdad con el resto de los empleados municipales, la oposición insistió en que el Concejo Deliberante es un poder independiente y podía tomarse esa atribución. El tema fue a votación y resultó aprobado con los votos de las bancas no oficialistas, bajo el aplauso de los empleados presentes en el recinto.

Tratamiento favorable tuvo la declaración de Interés Legislativo de los festejos del 50º Aniversario del Instituto Justo Santa María de Oro (UCR, PS, Frente Cívico y Social) y las comunicaciones para que se solicite al Ejecutivo reafirmar las gestiones por pedidos hechos con anterioridad para la instalación una oficina de IOMA en Zona de La Franja, la colocación de un Cajero Automático en el Barrio El Carmen y la implementación de un sitio en zona Centro y La Franja para canjear las tarjetas magnéticas de la Línea 202 que no funcionen (PJ).

Aumento en tarifas de taxis

Por unanimidad se aprobó el pedido de la Cámara de Taxistas que autoriza el aumento en las tarifas del servicio. De esta manera la bajada de bandera pasó a costar 4,90 pesos y el valor del viaje será de 0,45 centavos cada 130 metros recorridos.

En la norma se estableció que a partir de la vigencia del aumento, corresponderá el 15 por ciento de descuento para los usuarios jubilados y pensionados, con un viaje que será marcado en el reloj como tarifa 2. El descuento tendrá vigencia y validez con la sola presentación por parte del jubilado y pensionado del recibo de haberes o ticket de cobro dentro del distrito de Berisso y todas las unidades tendrán la obligatoriedad de llevar en lugar visible y legible la promoción de dicho descuento.

Quedó dispuesto también que cuando por causas no imputables al pasajero un taxi no pudiera arribar al destino prefijado, deberá abonar por el viaje el 50 por ciento del valor que fijare el taxímetro.

Presupuesto aprobado

Con los votos del bloque PJ-Frente Para La Victoria y del bloque PJ quedó aprobado el Presupuesto Municipal para el año próximo. En la votación, manifestaron su desacuerdo los bloques UCR, PS, Coalición Cívica - ARI, mientras que se registró la abstención del concejal Osvaldo Casellas del Frente Cívico y Social.

Osvaldo Casellas (Frente Cívico) y Jorge Nedela (UCR) fueron quienes plantearon las principales objeciones al cálculo de recursos para el año próximo, dejando sentado que más allá de la reunión mantenida con el secretario de Economía, el expediente les llegó la semana pasada dificultando su tiempo de estudio. Del mismo modo opusieron cuestionamientos a la designación de algunas de las partidas.

El presidente del bloque oficialista, Rubén Murdolo, expuso que el expediente es una proyección estimativa de los fondos con los que se contará, poniendo como ejemplo que para el año en curso el Presupuesto fue estipulado en alrededor de 87 millones y que en el transcurso de los meses se elevó a 180 millones.

Por la bancada del PJ, Gustavo Chaparro hizo varias consideraciones, determinando que el Presupuesto debería ser un plan estratégico de gestión y que en este caso es sólo un documento que posee elementos técnicos. Posteriormente se pasó a la votación nominal, en la que quedó aprobado el expediente.

Por último también se aceptó la recepción de fondos otorgados por el ministerio de Seguridad y Justicia bonaerense para efectuar refacciones en las comisarías tercera y cuarta por montos de 133.200 y 111.100 pesos respectivamente.

Recambio legislativo

El lunes 12 de diciembre a las 18:00 horas en la sede de la Sociedad Italiana (Avenida Montevideo entre 10 y 11), se efectuará la Sesión Especial en la que asumirán los concejales electos recientemente y dejarán sus bancas los que cumplen con sus cuatro años de mandato.

El Mundo de Berisso
 Â