|
|||
02-12-2011 | Contribuyentes con discapacidad | |||
Exención en el pago de patente en la Provincia | |||
|
|||
Además, Arba emite boletas en Braille para los no videntes. El director ejecutivo del organismo, MartÃn Di Bella, llamó a "construir una sociedad de oportunidades para todos", al evocar el DÃa Internacional de las Personas con Discapacidad que se conmemora mañana. El titular de la Agencia de Recaudación de Buenos Aires, MartÃn Di Bella, explicó que en la Provincia "hay más de 20 mil automóviles que están exentos del pago de patente" porque sus propietarios son personas que poseen alguna discapacidad fÃsica. "Desde la gestión de Daniel Scioli consideramos que la inclusión y la integración son valores fundamentales para la vida en sociedad y por eso trabajamos para atender los derechos de todos. Queremos vivir en una Provincia inclusiva, donde el conjunto de los ciudadanos pueda avanzar y progresar", afirmó el economista que conduce Arba. De acuerdo a datos aportados por la Subdirección de Recaudación y Catastro de Arba, las ciudades que se destacan por tener mayor cantidad de exenciones de este tipo son La Plata y Mar del Plata, con mil contribuyentes exentos cada una; BahÃa Blanca con 800; La Matanza con 600 y JunÃn con 400 vecinos que no pagan patente por las razones mencionadas. En el afán de alcanzar una Agencia de Recaudación "inclusiva, comprometida con la sociedad y de puertas abiertas a la comunidad", como aspira Di Bella, además de esta clase de exenciones Arba imprime y distribuye un centenar de boletas en sistema braille para aquellos contribuyentes no videntes. La Agencia de Recaudación fue precursora en la impresión de comprobantes en braille y envÃa boletas con ese sistema a los contribuyentes no videntes que la solicitan. Para suscribirse al servicio, los interesados deben enviar un correo electrónico a braille@arba.gov.ar. Cabe mencionar que Arba recibió una distinción por prestar asistencia a las personas con discapacidad visual, mediante la utilización del sistema braille en sus boletas. "La mención fue otorgada por la Comisión Argentina de Homenaje a Luis Braille tras cumplirse el bicentenario del nacimiento del creador del sistema de lectoescritura, y de la misma participaron la Biblioteca Argentina para Ciegos (BAC) y autoridades de la Comisión Nacional Asesora para la Integración de Personas Discapacitadas (CONADIS)", explicó Di Bella. Según establece la ley provincial que rige el sistema, "las boletas para el pago de impuestos y servicios públicos que emita el Estado Provincial estarán impresas en sistema Braille cuando los contribuyentes, usuarios o consumidores lo soliciten en razón de sufrir discapacidad visual". Mañana, sábado 3 de diciembre, se conmemora en todo el mundo el DÃa Internacional de las Personas con Discapacidad. Alrededor de un 10% de la población mundial, unos 650 millones de personas, viven con algún tipo de discapacidad, según las estadÃsticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS). |