Desde La Casa del Encuentro, Fabiana Túñez, pidió profundizar las políticas públicas para eliminar la violencia de género. Dijo que en la Argentina se mata a más de 200 mujeres por año.

 

" /> Reclaman la incorporación del “femicidio” al Código Penal
18-09-2025
29-11-2011 | Tras el cuádruple asesinato en La Plata
Reclaman la incorporación del “femicidio” al Código Penal

Desde La Casa del Encuentro, Fabiana Túñez, pidió profundizar las políticas públicas para eliminar la violencia de género. Dijo que en la Argentina se mata a más de 200 mujeres por año.

 

Luego de que cuatro mujeres, entre ellas una nena de 11 años, fueran asesinadas a puñaladas en una vivienda del barrio La Loma, organización que luchan para que se consagren los derechos de las mujeres volvieron a instalar un reclamo que hace años llevan adelante: Que se incorpore al Código Penal la figura de femicidio y se establezca la pérdida automática de la patria potestad para los homicidas.

 

La coordinadora general de la Asociación Civil La Casa del Encuentro, Fabiana Túñez, denunció que "más de 200 mujeres y niñas son asesinadas por años". Por lo tanto, consideró que "ha llegado el momento de tomar el toro por las astas y profundizar las políticas públicas" para combatir la violencia de género. En ese marco, reclamó la incorporación de la figura de femicidio al Código Penal y la pérdida automática de la patria potestad de parte de los homicidas. "Tenemos que entender de qué forma la violencia de género termina impactando en todo el tejido social", resaltó.

 

En declaraciones a Radio Provincia, reclamó "más presupuestos para evitar estas muertes", debido a que "el femicidio es la última instancia de un montón de indicadores previos que se dieron para llegar a este desenlace".

Túñez consideró que la violencia hacia las mujeres es una "cuestión cultural" que responde a "la persistencia de desigualdades estructurales entre varones y mujeres, donde la violencia es el factor que sostiene estas desigualdades". Para eliminarla, "hace falta educación, prevención, información y capacitación para quienes intervienen en estas causas".