|
|||
28-11-2011 | Luego del cuadruple femicidio | |||
La Ruffa: "Scioli en cuatro años duplicó las comisarÃas de la Mujer" | |||
|
|||
La Ruffa, primeramente señaló "las polÃticas contra la violencia de genero son una prioridad de las polÃticas del bloque de seguridad, tanto el gobernador Scioli como el ministro Casal siempre están dispuesto a escuchar y apoyar las iniciativas contra este flagelo social que nos tiene como victimas a las mujeres sin importar clase, condición social ni edad". Siempre en diálogo con AgePeba, explicó "la gestión de Scioli, en cuatro años duplicó la cantidad de comisarÃas de la Mujer, en 20 años se habÃan creado solo 24; ahora en 4 años se crearon 20 y hay 6 más a punto de inaugurarse". Seguidamente, indicó "desde el ministerio de Justicia y Seguridad se trabaja en sensibilización, concientización, creación de ComisarÃas de la Mujer y la Familia, capacitación del personal policial, articulación con otras áreas de gobierno y con la sociedad civil". "Están transcurriendo los 20 dÃas mundiales de militancia contra la violencia machista y en la Provincia se está realizando cientos de acciones de concientización. El viernes en Mar del Plata realizamos una caminata bajo el lema 'Buenos Aires avanza contra la violencia de género'", continuó La Ruffa. Luego, contó "mañana martes el gobernador Scioli va a encabezar un acto contra la violencia machista junto al Consejo Nacional de las Mujeres y todos los funcionarios de gobierno. El 30 del corriente estamos reuniendo a todas las mesas locales contra la violencia familiar para compartir experiencias, obstáculos, buenas prácticas y extender esta forma de abordaje a toda la Provincia. La fachada del Ministerio de Justicia y Seguridad estará iluminada hasta el 10 de diciembre de violeta que es el color universalmente reconocido como de lucha contra la violencia hacia las mujeres". "Es necesario el compromiso de todas y todos. Saber que los celos son un ejercicio de control tÃpico de la violencia de género - aunque no haya golpes -, que separarnos de nuestras amistades o familiares es el inicio del aislamiento al que el hombre con conductas violentas nos someterá - aunque todavÃa no haya golpes - y que ya en esas circunstancias podemos pedir ayuda, asesoramiento, tratamiento en las ComisarÃas de la Mujer y la Familia, en los hospitales públicos, en las áreas de mujeres, género familia de los municipios, en la justicia, llamando al 911 u otros teléfonos puestos a disposición de las mujeres que atraviesan por esta situación. Puede llamar, consultar o denunciar cualquiera que esté en conocimiento de violencia, no siempre debe ser quien la sufre" se explayó Silvia La Ruffa. Quien, mas adelante, sobre el hecho en sÃ, manifestó "es un crimen aberrante, que no debe quedar impune y se inscribe, si se prueba la hipótesis de que fue la pareja de una de las vÃctimas, dentro de los hechos ocurridos en el marco de la violencia de género hacia las mujeres". Por último, La Ruffa resaltó "también hay que trabajar mucho en comunicación social, hoy a la mañana, me molestó mucho ver que la mayorÃa de los medios trataban la cuestión como un crimen pasional y no se habla de femicidio o de violencia de genero, eso también es parte de una 'cultura autoritaria, machista justificadora' que hay que cambiar". |