“Ecos” de un Encuentro bonaerense del Proyecto Nacional, Popular y Latinoamericano
18-09-2025
27-11-2011 | Las voves de los referentes y la militancia
“Ecos” de un Encuentro bonaerense del Proyecto Nacional, Popular y Latinoamericano
Este último viernes, organizado por Gabriel Mariotto, vicegobernador electo de la provincia de Buenos Aires se realizó el Encuentro por las Políticas Públicas de la Provincia, en la sede Esteban Echeverría de la UOCRA, con la participación de 4.000 militantes, donde al finalizar el mismo los calificativos de "soldado de Cristina" y "militante" fue lo que mas se escuchó cuando referentes y militantes se refirieron a Mariotto; que además resaltaron la importancia del "debate" y la "discusión" con la militancia

El jefe de Gabinete del Gobierno nacional, Aníbal Fernández dijo "una brillante idea de Gabriel Mariotto en su rol de vicegobernador, la oportunidad de tener las propuestas de los compañeros,  de la militancia".

 

"Nosotros tenemos necesidad de escuchar lo que se dice porque a lo mejor desde el mas insignificante de lo seres que vos podes creer que exista, - nadie es quien para calificar a otro de semejante manera - te podes llevar la mejor de las enseñanzas y eso es lo mas importante de todo esto; la política es de los políticos y de acá es de donde uno realmente se lleva tela para cortar tela, para seguir avanzando con la propuesta política" agregó el senador electo por la Provincia.

 

"Hay mucho para aportar, - señaló el "Cuervo" Larroque -. la militancia tiene una actitud participativa y activa y esta consustanciada con la defensa de este proyecto; pero además de estar en la primera línea de esa defensa, quiere ser protagonista de la posibilidad de construir los lineamientos y aportarle a nuestra Presidenta, un rico material en función que ella decida cuales son las prioridades y cuales son los ejes de las políticas de estos cuatro años de profundización".

 

Quien también estuvo presente fue Juan Manuel Abal Medina, secretario de Medios de la Nación, quien el dialogo con AgePeba expresó "fue un encuentro muy importante, en el que discutimos, debatimos,  construimos poder popular para soportar las embestidas del enemigo al proyecto del pueblo, al proyecto que encabeza Cristina, el proyecto que nos construyó Néstor Kirchner, el proyecto que estamos protagonizando para transformar la Argentina".

 

Sobre Mariotto, el funcionario nacional añadió "es un líder, un conductor, un compañero básicamente un militante de esta cauda que se jugó en los momentos más difíciles y obviamente se va a jugar toda la vida" y el senador provincial  Santiago Carreras, en la misma sintonía, afirmó, "no soy objetivo es el hombre que me formo, es el hombre al que de los 9 años acompaño en cada una de sus aventuras, de sus proyectos, es un soldado de la causa de Cristina dispuesto a dejar la vida, con compromiso, voluntad, sacrificio, militancia, solidaridad y con mucha humildad".

 

"Es un encuentro muy importante para un amplio sector militante de la provincia que quiere ser parte de lo que viene, convocado por unos de los mejores militantes del proyecto nacional y popular como Gabriel Mariotto, un verdadero soldado de Néstor primero y ahora de Cristina" resaltó Gustavo Oliva, senador electo por la Octava sección electoral.

 

Quien también se hizo presente, fue Hebe de Bonafini y manifestó "Mariotto es un compañero que viene de las bases tenemos una gran esperanza en él como vicegobernador".

 

El presidente de Telam, Martín García explicó "fue un encuentro maravilloso que muestra todo el deseo que hay en la militancia de aportar al modelo de Cristina, en la construcción que va a hacer Gabriel Mariotto en el marco del crecimiento del nuevo gobierno; así que todos aportamos para que el próximo gobierno de la provincia de Buenos Aires tenga éxito y se alcance la mayor carga de valor agregado a todos los productos que generan trabajo y felicidad para la gente que es territorio profundamente rico; pero  todavía con muchos bolsones de pobreza".

 

Desde La Plata, el jefe de Gabinete municipal Santiago Matorelli reflexionó "este fue un encuentro muy importante, porque las ideas y las propuestas para el proyecto nacional y popular no salen de mentes esclarecidas sino de procesos de debate colectivo como el que dio hoy acá y generosamente nos invito Gabriel Mariotto".

 

De igual manera, Elsa Kugler, de la Cátedra Abierta del Pensamiento Nacional de la Universidad de La Plata, aseveró  "fue un actazo, fundamentalmente porque vinimos a acompañar  a un soldado de Perón como Gabriel Mariotto, tenemos muchas esperanzas cifradas en él, de que la Provincia siga la línea del Proyecto Nacional".

 

El referente de Nuevo Encuentro, Carlos Raimundi contó "todo intento de discutir políticas públicas fuertes para la provincia de Buenos Aires, que sintonicen con el Gobierno nacional es muy bueno, siempre voy a estar, coordine una de las comisiones;  contento con el perfil latinoamericano del cierre, con la presencia de Hebe de Bonafini, tenemos que hacer fuerza para la profundización del modelo y ese significa unidad, implica superar matices secundarios, demostrar madures y esa son las razones que nos impulsaron a estar presente y agradecerle a Gabriel Mariotto por invitarme a participar activamente".

 

Eric Calcagno, que continuará en el Congreso Nacional, como diputado nacional indicó "una importante jornada de trabajo del movimiento nacional y popular, que solo puede ser convocada por un militante como Gabriel Mariotto".

 

Desde la militancia juvenil, Gervasio Arias de la agrupación Cristina Presidenta remarcó "un verdadero momento de construcción y felicidad popular, un convocatoria genial de Gabriel Mariotto, esto que nosotros los militantes humildemente aportemos ideas y propuestas para desarrollar definitivamente el Proyecto Nacional en la Provincia con todas las banderas peronistas flameando bien altas a la hora de la acción política".

 

Por último, hay que recordar que además de dirigentes, referentes, funcionarios y militantes políticos y de los movimientos sociales también estuvieron presentes Blas Llanos, de Paraguay;  Marco Ominami, de Chile; la senadora Lucía Topolansky, esposa del presidente uruguayo José "Pepe" Mujica" y el anfitrión Gerardo Martínez, secretario general de la UOCRA.